Fráncfort (Alemania), 27 sep (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) prestó al 5 por ciento 3.900 millones de euros (5.500 millones de dólares), la cantidad máxima desde hace casi tres años, informó hoy en un comunicado.
El BCE no dijo si sólo un banco comercial pidió el efectivo o si fueron varios, pero esta cifra deja entrever que se mantienen las tensiones en el mercado de dinero del euro y que existe una escasez de liquidez que ha disparado los tipos de interés en el mercado interbancario.
El Euribor a tres meses subió hoy hasta el récord de seis años en 4,79 por ciento, frente al 4,73 por ciento de ayer.
El BCE ofreció el efectivo ayer al 5 por ciento, porcentaje que es su actual facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades.
Con varias inyecciones de liquidez adicional, el BCE ha intentado normalizar el funcionamiento del mercado del dinero del euro para que los tipos de interés a los que los bancos comerciales se prestan el dinero se acerquen a su tasa de referencia, que se sitúa en el 4 por ciento.
La escasez de liquidez en la zona del euro se ha producido por la incertidumbre sobre la extensión de la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses ("Subprime"), ya que ha llevado a muchas entidades a preferir mantener su efectivo en vez de prestarlo a otros bancos.
El BCE adjudica efectivo a los bancos comerciales del área euro todos los martes mediante la subasta semanal, que es su operación principal de refinanciación, y una vez al mes, en la subasta mensual.
Desde mediados de agosto, la entidad monetaria ha inyectado liquidez adicional para tranquilizar a los bancos comerciales europeos que están expuestos a los impagos de las hipotecas estadounidenses y devolver la confianza.
El BCE dejará inalterado su tipo de interés básico la próxima semana debido a las actuales turbulencias en los mercados financieros y, sobre todo, a la falta de liquidez, según los expertos.
El banco alemán Commerzbank prevé que el BCE mantendrá las tasas en su reunión, que se celebrará en Viena, ya que no han desaparecido las tensiones en los mercados de dinero. EFECOM
aia/jma
Relacionados
- Sabadell pagará un dividendo de 0,13 euros por acción el 24 de octubre
- Cepsa abonará el 25 de octubre un dividendo a cuenta de 0,55 euros por acción
- Cepsa abonará el 25 de octubre un dividendo a cuenta de 0,55 euros por acción
- Cepsa pagará un dividendo de 0,55 euros por acción el próximo 25 de octubre
- Ayco pagará el 10 de octubre un dividendo bruto de 0,33 euros por acción