Bolsa, mercados y cotizaciones

Crisis vivienda EEUU llegará a Europa y afectará a España, según economista

Madrid, 27 sep (EFECOM).- La crisis de la vivienda en Estados Unidos no tardará en manifestarse en Europa y sobre todo en España, vaticinó hoy el gestor de fondos holandés Roland de Die.

De Die es el gestor de un fondo de oportunidades europeas de la entidad inversora holandesa Robeco y dijo en una reunión con la prensa que España e Irlanda son los dos países europeos más expuestos a una crisis del sector de la vivienda, tanto en los precios como en las empresas constructoras.

"Teniendo en cuenta que el precio de la vivienda está cayendo el 2,6 por ciento en el Reino Unido, creo que estos son los dos países que más me preocupan ahora", explicó el economista en una reunión con periodistas.

Explicó que ambos países han gozado de un periodo de siete años de fuerte crecimiento económico, que los precios de la vivienda están subiendo y que la inmigración se está estancando.

"Creo que estamos a medio camino de la mayor crisis del sector de la vivienda conocida hasta ahora", opinó De Die.

El gestor de fondos opina que el crecimiento del sector inmobiliario en España tendrá que sufrir un ajuste teniendo en cuenta que en 2006 se construyeron 700.000 viviendas que ahora hay que vender a precios muy elevados.

"La pregunta es si la ralentización del sector de la vivienda acabará afectando de forma negativa al crecimiento económico español y hasta ahora no tenemos respuesta", aclaró el experto.

El fondo de inversión gestionado por Robeco es uno de los más rentables de Europa y cuenta con 100 millones de euros de aportaciones de sus partícipes, según Roland de Die.

Este fondo no invierte en bancos ni financieras, sino en otros sectores considerados más rentables como el de las instalaciones petroleras, las materias primas y las empresas de países emergentes de Europa del Este, Oriente Medio, Noruega, Chipre y Rusia.

"La renta variable europea no está cara y sigue siendo más rentable que la fija, solo hay que elegir las empresas con fuerte potencial alcista y ese es el objetivo del fondo", dijo el gestor financiero. EFECOM

jj/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky