Bolsa, mercados y cotizaciones

El Royal Bank recauda 6.000 millones para compra del ABN con emisión acciones

Londres, 27 sep (EFECOM).- El Royal Bank of Scotland (RBS), socio del Santander y del belga-holandés Fortis en la lucha por la compra del ABN Amro, ha recaudado 6.000 millones de euros por medio de una emisión de acciones preferentes, según se desprende de varios comunicados enviados hoy por la entidad a la Bolsa de Londres.

El coste de la emisión -la mayor que se recuerda- será de unos 450 millones de euros superior a lo previsto por el RBS cuando anunció a finales del pasado mayo sus planes para financiar la compra del ABN debido a las turbulencias financieras, informaron a Efe fuentes cercanas a la operación.

La noticia llega poco antes de que la próxima semana, el viernes 5 de octubre, termine el plazo para que los accionistas de ABN decidan si acudir a la oferta del consorcio del RBS, el Santander y Fortis, que compiten por la compra del holandés con el británico Barclays.

Según los analistas, es bastante probable que el consorcio gane la batalla ya que la oferta de Barclays, que vence un día antes que la del consorcio, se ha devaluado mucho y ya es un 16 por ciento inferior a la del Santander y sus socios.

A pesar de las dudas de algunos inversores sobre la conveniencia de que el RBS llevara a cabo su emisión de acciones en medio de las turbulencias financieras, la entidad británica se ha visto desbordada por las solicitudes para participar en la operación, que ascendieron a un valor de 53.000 millones de dólares (37.500 millones de euros).

Según el "Financial Times", a ese éxito han contribuido tanto la rebaja de medio punto de los tipos de interés estadounidenses a 4,75 por ciento de la semana pasada como los últimos signos de vuelta a la calma en los mercados crediticios.

En la emisión de acciones preferentes, que incluye paquetes en dólares estadounidense y canadienses, euros y libras esterlinas, se recaudaron 5.000 millones de euros de inversores institucionales.

Mientras tanto, en Estados Unidos se lanzó una emisión destinada a inversores minoritarios por 1.600 millones de dólares (1.130 millones de euros), la segunda mayor de la historia en Estados Unidos después de otra de 1.800 millones de dólares emitida precisamente por el ABN en el 2004.

De los 72.200 millones en que está valorada la oferta del consorcio, el RBS pagará unos 12.700 millones en efectivo, la mitad con el dinero recaudado con la emisión de acciones preferentes y la otra mitad por medio de la venta de recursos propios, probablemente con la venta de una firma de distribución de agua y otra de trenes. EFECOM

ocr/jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky