Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Greenpeace y Oceana aplauden la decisión de CE de expedientar a siete países por la pesca de atún rojo

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Greenpeace y Oceana han aplaudiddo la decisión de la Comisión Europea de expedientar a España y otros seis países de la UE por no comunicarle los datos sobre sus capturas de atún rojo, una medida que figura en el plan de recuperación que aprobaron los Veintisiete el pasado mes de junio para proteger las mermadas reservas de este pescado en el Mediterráneo.

"Ya es hora de que los países comunitarios se tomen en serio sus obligaciones en esta pesquería, una con mayores índices de pesca ilegal en todo el mundo", señaló el responsable de la campaña de océanos de Greenpeace, Sebastián Losada. "España debe cumplir con sus obligaciones y esperamos a conocer los datos que baraja la Comisión en relación a estos expedientes", agregó.

Por su parte, el director ejecutivo de Oceana en Europa, Xavier Pastor, celebró la decisión de la Comisión Europea, aunque, según dijo, "llega tarde". "Esta no es la primera vez que países como Francia e Italia ignoran las reglas, pescando por encima de la cuota asignada y no cumpliendo con su obligación de informar de las capturas efectuadas", señaló.

En relación al cierre la pasada semana de la pesquería de atún rojo en la UE, Pastor indicó que esta decisión, "tan necesaria", ha evitado que España, Portugal, Grecia, Malta y Chipre, algunos de los cuales no estaban declarando parte de las capturas, continúen pescando.

Oceana recordó que en años anteriores tanto Italia como Francia ya sobrepasaron en más de un 40% las cuotas que se les había asignado para esta especie. Por otra parte, la organización internacional de conservación marina afirmó que anualmente se captura de forma ilegal más de un 35% de las cuotas asignadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky