
El gasoducto Medgaz que une Argelia con España entrará en servicio "antes de finales de marzo" afirmó este viernes el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Mourad Medelci.
"Pronto autorizaremos a Medgaz a suministrar gas a España. Espero que sea posible antes de finales de marzo", declaró Medelci durante una rueda de prensa conjunta con su homóloga española, Trinidad Jiménez.
Responsables de este proyecto habían afirmado a principios de febrero que el gasoducto ya estaba operativo en su parte argelina y que sería puesto en funcionamiento de manera "inminente".
Este gasoducto submarino, con una capacidad de 8.000 millones de m3 de gas por año, tiene una longitud total de 1.050 kilómetros de los que 550 recorren territorio argelino y 210 están en aguas profundas que llegan hasta los 2.160 metros.
El consorcio Medgaz está constituido por el grupo argelino Sonatrach (mayoritario, con un 36% del capital), los españoles Cepsa e Iberdrola (20% cada uno), y por la francesa Gaz de France y la española Endesa (12% cada una).
Su coste global ha sido de algo más de 1.000 millones de euros.
Relacionados
- El gasoducto Medgaz elevará hasta el 45% el porcentaje de gas argelino
- Economía/Energía.- El gasoducto Medgaz elevará del 30% hasta el 45% el porcentaje de gas argelino, según la CNE
- El gasoducto de Medgaz ya está terminado y empezará a funcionar en las próximas semanas
- El gasoducto Medgaz ya está terminado
- Economía/Empresas.- El gasoducto Medgaz ya está terminado y empezará a funcionar en las próximas semanas