
Madrid, 18 feb (EFE).- Bolsas y Mercados Españoles (BME) no precisa llevar a cabo operaciones corporativas o fusiones con otras empresas del sector, puesto que su modelo de negocio es precisamente al que aspiran otras compañías mediante estas operaciones, dijo hoy su presidente, Antonio Zoido.
Durante la presentación ante analistas de sus resultados de 2010, tanto el presidente como el director financiero de BME (BME.MC) Javier Hernani, se refirieron a las recientes fusiones concluidas este año entre las bolsas de Fráncfort y Nueva York o las de Londres y Toronto.
El presidente de BME destacó que la sociedad ha logrado oportunidades de negocio y ha puesto en marcha proyectos concretos sin necesidad de pasar por una operación corporativa, mediante la cooperación con otras empresas del sector.
Así mismo, recalcó que algunas empresas "lo que están buscando son modelos de negocio que no tenían", modelos de negocio que BME practica desde su fundación, y negó que las grandes cotizadas españolas -Telefónica, Santander- presionen a la sociedad de bolsas para que acometa una fusión con algún otro mercado.
Zoido reconoció que algunas de estas operaciones han tenido una repercusión mediática importante, y BME no ha dejado de analizar todos los factores, como la preocupación por la fragmentación, las necesidades de los clientes o los desarrollos regulatorios.
En este sentido, Zoido recordó que estas compañías están "tremendamente reguladas", por lo que cualquier movimiento es observado con gran interés siempre "desde el punto de vista de crear valor para el accionista y gestionar nuestros mercados con la máxima seguridad y transparencia".
El director financiero, Javier Hernani, recalcó que BME ha mejorado sus costes y ha reducido sus ingresos sin necesidad de acometer una operación corporativa, tal y como reflejan los resultados presentados hoy.
Antonio Zoido se mostró partidario de poner en marcha proyectos concretos en "estrecha relación" con otras compañías del sector, con las cuales se mantienen relaciones que no tienen por qué sufrir variación alguna tras los procesos de fusión.
BME, el "holding" que agrupa a las bolsas españolas, ganó el año pasado 154,2 millones de euros, el 2,7 % más que en 2009, de los cuales 37,6 millones correspondieron al último trimestre del año.
Relacionados
- Los anunciantes vigilan la fusión Telecinco-Cuatro por posible abuso
- Los anunciantes vigilan la fusión telecinco-cuatro sobre abuso de dominio publicitario
- Economía/Macro.- Tres subdirectores generales de Fomento cesan de su cargo tras la 'fusión' con Vivienda
- Economía/Macro.- Tres subdirectores generales de Fomento cesan de su cargo tras la 'fusión' con Vivienda
- El choque entre PNV y PSE bloquea la fusión de las cajas vascas