Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados europeos se encarecen tras rendir cuentas

Los resultados corporativos pueden cambiar la tendencia alcista de las últimas jornadas de los principales índices

Wall Street ya ha visto el grueso de la temporada de resultados empresariales, pero en Europa ésta todavía se encuentra atravesando su ecuador.

Lo hace, además, con una importante victoria de los alcistas tanto en el EuroStoxx 50 como en el Ibex 35, ya que ambos índices han logrado superar sus resistencias. No es la primera vez que lo logran, pero sí es cierto que les está resultando tarea difícil mantenerse por encima de esos niveles... y los resultados corporativos pueden tener mucho que decir en este sentido.

La realidad es que, con la mitad de las cuentas de resultados vistas, en el Viejo Continente pocas compañías han batido previsiones, y la capacidad de sorpresa que han demostrado al pulverizar estimaciones ha sido sólo del 1,5% de media dentro del EuroStoxx 50.

De hecho, la mayoría de las que ya han presentado resultados ha defraudado con sus cuentas y eso ha tenido un efecto inmediato en quienes todavía faltan por mostrar sus cifras: los bancos de inversión ya han recortado preventivamente las estimaciones del cuarto trimestre en un 3,2% de media para los valores que presentarán en los próximos días.

Entre ellos, se encuentran los recortes que han sufrido Crédit Agricole, Deutsche Telekom, Iberdrola, Intesa SanPaolo o UniCredit en los días previos a que muestren sus cifras. También la previsión para 2011 ha sido ligeramente retocada a la baja en el conjunto del índice. Sin embargo, el EuroStoxx 50 se ha encarecido casi un 3% desde que comenzó la temporada de resultados europea.

Mientras, en EEUU, a pesar de que el mercado se haya encarecido, las compañías norteamericanas traían mejor hechos sus deberes. Más del 70% de las empresas del Nasdaq y del S&P500 que han presentado resultados han batido previsiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky