LISBOA (Reuters) - Alemania está presionando a Portugal para que solicite un rescate internacional de inmediato, antes de que se realicen modificaciones al sistema de ayuda financiera de Europa en una cumbre en marzo, informó el jueves el Jornal de Negocios sin citar fuentes.
El periódico dijo que Berlín ha demorado su respuesta a la propuesta de fortalecer el fondo de estabilidad financiera del bloque y "presionó al Gobierno portugués para que pida ayuda ahora".
Los costes de endeudamiento de Portugal aumentaron debido a las preocupaciones que rodean a sus finanzas públicas, en momentos en que los analistas sostienen que podría seguir a Grecia e Irlanda y necesitar un rescate financiero.
Lisboa afirma que no necesita ayuda externa y sostiene que está haciendo su trabajo, mientras el bloque no logra resolver la crisis de deuda de la zona euro.
El ministro de Gabinete Pedro Silva Pereira dijo que no haría comentarios al respecto y se concentró en marcar la tarea pendiente que tiene por delante la Unión Europea.
"Cualquier demora en una respuesta europea efectiva para confrontar esta situación daña a todos los países y al propio euro", dijo Silva Pereira.
"Es por eso que nuestro mensaje es que Portugal está haciendo su trabajo. Europa necesita hacer su parte", afirmó el alto cargo a la prensa después de una reunión de Gabinete.
Los rendimientos de los títulos de Portugal a 5 años euro alcanzaron el jueves su máximo histórico de 7,126 por ciento, mientras que el diferencial del país con los papeles de Alemania emitidos a 10 años subió 13 puntos básicos a 432 unidades.
Silva Pereira señaló que el país trabaja para reducir su déficit presupuestario. El Gobierno prometió bajarlo al 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este año, desde el 7 por ciento de 2010 a través de recortes salariales del sector público y alzas generalizadas de impuestos.
Relacionados
- Un 69% de extremeños reconoce que le gustaría montar su empresa, pero sólo un 20% sabría cómo hacerlo sin ayuda externa
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs descarta que España tenga problemas de solvencia y necesite ayuda financiera externa
- Alivio para Portugal tras su brillante subasta de bonos Considerada una prueba crucial para medir la capacidad de Portugal para evitar, a corto plazo, la necesidad de recurrir a la ayuda financiera externa, el Gobierno luso emitió con éxito 1.250 millones de euros de bonos, y pagó un interés del 6,71 por ciento en los bonos a 10 años, porcentaje inferior al tipo crítico del 7 por ciento. La economía alemana crece un 3,6% en 2010 En el 2010 la economía alemana experimentó el mayor crecimiento desde la reunificación del país, al lograr un incremento del PIB del 3,6 por ciento interanual. Este dato se produjo gracias al incremento de las exportaciones en un 14,2 por ciento interanual en términos ajustados por precio, así como de las importaciones en un 13 por ciento interanual. China: próxima subida del nivel de reservas Debido al salto que experimentaron las entradas de capital especulativo en el cuarto trimestre del 2010, así como a la subida anunciada de 500.000 millones de yuanes (56.000 millones de euros) en préstamos bancarios durante la primera semana de enero, el Banco Popular de China se verá pronto obligado a contener la liquidez del sistema con su única herramienta funcional. India: ¿aumentará la demanda interna? La producción industrial de la India experimentó un aumento de apenas el 2,7 por ciento interanual en el mes de noviembre, el dato más bajo de los últimos 20 meses. Sin embargo, los analistas no esperan que las fluctuaciones en los datos de producción industrial afecten a las decisiones de política monetaria, ya que el índice ha revelado su volatilidad a lo largo del año. Líbano: dudas sobre la estabilidad política La estabilidad política del Líbano se ha visto gravemente amenazada, debido a la decisión de Hezbollah y de sus aliados de renunciar al Gobierno, lo que ha supuesto un golpe mortal al gabinete de unidad nacional constituido en noviembre de 2009.