BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea autorizará en las próximas semanas tres nuevas variantes de maíz genéticamente modificado después de que los ministros de Agricultura de la UE no fueran capaces, una vez más, de alcanzar una mayoría cualificada para permitir su comercialización o para rechazarla.
Como es habitual, los ministros europeos de Agricultura no lograron unir suficientes apoyos ni a favor ni en contra de la propuesta, en este caso, para permitir la comercialización de los maíces transgénicos 59122 (Herculex), 1507xNK603 y NK603xMON810. Se pedía la autorización para todo tipo de usos excepto para su cultivo en territorio comunitario.
Al no haber mayoría cualificada de los Estados miembros a favor de una u otra decisión, la propuesta regresa a la institución que la hizo, la Comisión Europea, que tiene un plazo de tres meses desde su transmisión al Consejo para tomar una decisión. El límite se cumple "en las próximas semanas", indicó el portavoz de Sanidad del Ejecutivo comunitario, Philip Tod.
Según dijo, el comisario de Sanidad, Markos Kyprianou, insistió este miércoles ante los ministros que las tres variantes de maíz genéticamente modificado sometidas a aprobación han superado favorablemente un análisis de riesgos sobre la salud humana y animal y también sobre el medio ambiente.
Asimismo, dijo Tod, Kyprianou se refirió ante los ministros a la conveniencia de aprobar este tipo de productos ante la actual inflación, que "no hay suficientes alimentos" y es "difícil satisfacer las necesidades europeas" en este ámbito.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- UE aprueba incentivos para abandonar el cultivo de azúcar, como una prima de 237,5 por tonelada
- Economía/Agricultura.- Espinosa espera que la supresión del barbecho permitirá estabilizar el mercado de los cereales
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que la Ley de Desarrollo Rural favorecerá la igualdad en derechos de los ciudadanos
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca que las inversiones ejecutadas en regadíos son "el doble de lo previsto"
- Economía/Agricultura.- El Congreso divide la Ley de Desarrollo Rural al detectar un artículo de rango orgánico