Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street contiene su ascenso hasta el 0,29 por ciento por la tensiones en el Canal de Suez

Nueva York, 16 feb (EFE).- Wall Street contenía hoy los ascensos de la mañana, cuando el Dow Jones de Industriales llegó a superar los 12.300 puntos, y hacia la media sesión ese índice subía un 0,29% influido por la tensión que ha provocado que Irán planee que dos de sus barcos de guerra crucen el Canal de Suez.

Ese índice sumaba 35,65 puntos para situarse en 12.262,29 unidades, el selectivo S&P 500 ascendía el 0,33% (4,37 unidades) para quedar en 1.332,38 -un nivel que duplica el mínimo al que cayó en marzo de 2009 por la crisis financiera-, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,4% (11,32 puntos) para situarse en 2.815,67 puntos.

Después de un arranque de sesión con decididos avances, que llevó al Dow Jones de Industriales a superar momentáneamente la cota de los 12.300 puntos, la noticia de que Irán planea que dos de sus barcos de guerra lleguen a Siria levantaba el nerviosismo en el parqué neoyorquino.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, dijo hoy que considera el hecho una "provocación" de Teherán, lo que incrementa las tensiones en un enclave estratégico para la distribución de crudo, por lo que a esta hora el petróleo de Texas se encarecía 82 centavos hasta los 85,14 dólares por barril.

Esos temores lastraban las ganancias de la mañana, que habían venido alimentadas por el decidido aumento del 14,6% en las obras de construcción de viviendas comenzadas en Estados Unidos en enero, el primer ascenso en los últimos cuatro meses.

También había ayudado al ánimo inversor el incremento del 11,07% de las acciones del grupo informático Dell que se negocian en el mercado Nasdaq después de que la compañía revelara tras el cierre de la sesión del martes que ganó 2.635 millones de dólares durante su último ejercicio fiscal, lo que supone un avance del 84% respecto al anterior.

Desde el terreno empresarial seguía destacando la noticia de que el gigante francés Sanofi Aventis llegó a un acuerdo con Genzyme (1,44%), tras más de medio año de negociaciones con batalla bursátil incluida, para comprar ese laboratorio estadounidense especializado en biotecnologías por unos 20.100 millones de dólares.

Otra muy anunciada noticia que finalmente llegaba hoy era la declaración de bancarrota de Borders, la segunda mayor cadena de librerías de Estados Unidos, que vio cómo sus acciones se desplomaron un 23,38% en las operaciones electrónicas previas a la apertura antes de que el NYSE decidiera suspender su cotización.

Así, hacia el ecuador de la sesión tan solo ocho de las treinta compañías que componen el Dow Jones registraban pérdidas, entre ellas la tecnológica Microsoft (-1,08%), la operadora de telecomunicaciones Verizon (-1,1%) y la cadena de alimentación Kraft (-0,55%).

En el lado de los ascensos de ese mismo índice destacaban la financiera JPMorgan Chase (2,61%), la tecnológica Hewlett-Packard (1,79%), la química DuPont (1,22%), el grupo 3M (1,07%) y la financiera American Express (0,95%), entre muchas otras.

En otros mercados, el oro subía a 1.374,8 dólares la onza, el dólar se debilitaba frente al euro (que se cambiaba por 1,3552 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía hasta el 3,61%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky