Bolsa, mercados y cotizaciones

La Generalitat dice que no se ha roto ningún acuerdo y está abierta a diálogo

Barcelona, 16 feb (EFE).- El departamento de Territorio y Sostenibilidad se ha mostrado sorprendido por el anuncio de Ryanair de que reducirá su actividad en el aeropuerto de Girona, ya que no se ha roto ningún acuerdo con la aerolínea, y está "abierto" a restablecer la comunicación para aclarar la situación.

Ryanair reducirá casi a la mitad su capacidad en el aeropuerto de Girona debido a la finalización de las ayudas de la Generalitat, lo que supondrá la cancelación de 18 rutas y comportará la pérdida de 1.700 empleos en la zona, según ha anunciado hoy el vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley.

Fuentes del departamento de Territorio y Sostenibilidad han asegurado a Efe que la iniciativa comunicada hoy por Ryanair no responde a ninguna decisión que haya tomado la Generalitat, ya que ésta se ha limitado a trasladar a la aerolínea que necesita un "margen de tiempo" para planificar sus presupuestos para 2011 y saber de cuánto dinero dispone, antes de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo.

De hecho, las mismas fuentes apuntan que la Generalitat no ha mantenido ninguna reunión formal con la empresa irlandesa y que sólo se han producido "contactos".

En esta línea, el departamento que dirige Lluís Recoder se ha mostrado "abierto" a hablar y "no da por cerrada ninguna negociación".

Por su parte, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de las Comarcas de Girona (AGI) ha hecho público un comunicado en el que advierte a Ryanair de que los acuerdos firmados son plenamente válidos hasta el 31 de diciembre de este año, y que efectuará un seguimiento de los derechos de los consumidores que puedan resultar afectados por su decisión de cancelar vuelos.

Al mismo tiempo, asegura que Ryanair ha tomado su decisión tras "exigir" en los últimos meses de 2010 un nuevo acuerdo con cambios "radicales", como sería la reducción del número anual de pasajeros en un 20% y más dinero dedicado a la promoción de las comarcas de Girona.

AGI pidió la semana pasada una reunión con Ryanair para avanzar en la negociación final, pero esta petición no fue aceptada por la compañía, según este comunicado.

Según el vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, la compañía ha tomado su decisión porque considera que la Generalitat ha roto el acuerdo económico que tenían y que habían firmado con el anterior gobierno tripartito, lo que, según él, hace inviable mantener su actual presencia en Girona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky