Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas suben a media sesión, aunque Daimler cae

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subían a media sesión del miércoles apoyadas por unos sólidos beneficios del banco francés Société Générale y de la cervecera Heineken, aunque el principal índice se alejaba de máximos tras unos resultados de Daimler que no alcanzaron las expectativas.

A las 12:25 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 0,29 por ciento a 1.183,52 puntos, alejándose de un máximo anterior de 1.186,50 puntos.

El mercado también obtenía apoyo tras comentarios sobre la inflación británica del Banco de Inglaterra.

"El informe sobre inflación del Banco de Inglaterra se ha tomado de forma positiva en el mercado, pero se necesita ver cuánto durará el optimismo, con la publicación de las actas de la (estadounidense) Comisión Federal de Mercado Abierto (de la Fed) esta noche", dijo Jeremy Batstone-Carr, estratega de Charles Stanley.

"La Fed puede dar más indicaciones sobre el momento de normalización monetaria que podría provocar cierta volatilidad de mercado", agregó.

Las actas de la reunión de enero de la Fed se conocerán a las 19:00 GMT, tras el cierre del mercado en Europa.

Los bancos estaban entre los valores de mejor comportamiento, con el índice sectorial STOXX Europe 600 ganando un 1,84 por ciento. Société Générale subía un 4,7 por ciento tras publicar una recuperación de su beneficio neto de cuarto trimestre.

El sector de alimentos y bebidas también generaba demanda con las acciones de Heineken, la tercera mayor cervecera del mundo, subiendo un 5 por ciento tras unos resultados de 2010 que batieron las previsiones del mercado.

La farmacéutica francesa Sanofi-Aventis subía un 2,8 por ciento tras anunciar su acuerdo para comprar Genzyme con una oferta en efectivo mejorada de 20.100 millones de dólares.

En sentido contrario, los fabricantes de coches estaban entre los de peor comportamiento, con el índice sectorial del sector cayendo un 0,88 por ciento.

DAIMLER <:DCX.XE:>caía un 3,11 por ciento tras unos resultados del cuarto trimestre que no alcanzaron las expectativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky