Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid sube hacia la cota de los 11.000 puntos

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba con fuerte alza en la media sesión del miércoles, rondando de nuevo la cota de los 11.000 puntos - que llegó a superar brevemente - gracias sobre todo a la fortaleza de los valores financieros.

Entre los diez principales ganadores del Ibex había ocho valores financieros coincidiendo con un repunte del 1,7 por ciento en el índice bancario europeo. Bankinter encabezaba las alzas con un repunte de más del cuatro por ciento, seguido de los pesos pesados Santander y BBVA, que subían más de un dos por ciento. También Sabadell repuntaba en similar porcentaje tras anunciar unas ambiciosas proyecciones futuras.

Popular sumaba más de un uno por ciento mientras que la aseguradora Mapfre volvía a terreno positivo con un repunte de casi el dos por ciento tras tomar beneficios en los últimos días.

Al margen de los bancos, destacaban entre las ganadoras Gas Natural, que sumaba un 1,68 por ciento, e Iberdrola, que subía más de un uno por ciento, frente a un alza del 0,3 por ciento en Endesa. Las tres sociedades se ven beneficiadas por la nueva colocación de bonos de déficit tarifario realizada la víspera.

El fabricante de aerogeneradores Gamesa mantenía la racha reciente de recuperación y sumaba un 1,67 por ciento al 2,8 por ciento de repunte en las últimas cinco sesiones.

Con Telefónica apoyando sólo tímidamente la tendencia al sumar un 0,8 por ciento, el Ibex repuntaba a las 1245 horas un 1,29 por ciento a 10.966 puntos.

Entre las caídas destacaba un descenso del cuatro por ciento de las acciones de Grifols después de que una fuente en EEUU dijera anoche que la autoridad de competencia estadounidense podría llegar a cuestionar la compra de Talecris por parte la farmacéutica española.

Sacyr se anotaba el descenso más pronunciado del día, con una caída del 4,5 por ciento tras subir en las últimas cinco sesiones hábiles más de un 23 por ciento.

Su participada Repsol sumaba un 0,8 por ciento después de que Total desmintiese tajantemente su interés por utilizar los ingresos de la venta de Cepsa en comprar títulos de la petroquímica española.

Fuera del Ibex, Cepsa subía considerablemente tras anunciar IPIC una OPA por el 100 por ciento del capital una vez acordada la compra de la participación relevante de la francesa Total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky