Bolsa, mercados y cotizaciones

El ICO obtendrá en 2008 un beneficio neto de 70,8 millones, un 9,5% más

Madrid, 25 sep (EFECOM).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) prevé obtener en 2008 un beneficio neto de 70,8 millones de euros, un 9,5 por ciento más que los 64,6 millones previstos para el presente ejercicio, fundamentalmente gracias a los incrementos en los márgenes de negocio.

Según consta en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008, el ICO gestionará fondos procedentes del Instituto Nacional del Consumo -que recibirá una dotación de 40,64 millones de euros- destinados a los afectados por la presunta estafa de Fórum Afinsa.

La cuenta de resultados del ICO prevé incrementos en los principales márgenes de negocio, comenzando por el de intermediación -donde se anota la cantidad resultante de restar los costes financieros a los ingresos por créditos-, que alcanzará los 179 millones de euros en 2008 frente a los 138,8 millones de 2007, lo que supone un aumento del 28,9 por ciento.

También avanza el margen ordinario, que será en 2008 de 200,6 millones de euros frente a los 158,9 millones del presente ejercicio.

El ICO continuará el año próximo con su política de costes moderados, de manera que los gastos de personal se incrementarán medio millón de euros, desde los 17,3 a los 17,8 millones.

De esta forma, el margen de explotación -que mide la evolución del negocio típico bancario, sin contar extraordinarios- se situará, de acuerdo a las previsiones, en 158 millones de euros, un 34,4 por ciento más que en el presupuesto del 2007.

Así, el beneficio antes de impuestos para el próximo año alcanza los 109 millones de euros, 9,6 millones más que los 99,4 millones presupuestados para este año.

El ICO es una entidad pública dependiente del Ministerio de Economía que se dedica a financiar las inversiones de las empresas que operan en España o de aquellas compañías españolas que quieren dar el salto a nuevos mercados, sobre todo las pymes.

También financia, por indicación expresa del Gobierno, a los afectados por graves crisis económicas o catástrofes naturales, además de gestionar los instrumentos de financiación oficial a la exportación y al desarrollo. EFECOM

eyp/cs

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky