Madrid, 15 feb (EFE).- La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ve con preocupación la subida del IPC en enero, que se "disparó" hasta el 3,3 % interanual, ya que "no obedece a un aumento de la actividad y del consumo".
ATA ha reaccionado así a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta mañana, que a pesar de reflejar una disminución de siete décimas en enero con respecto al mes anterior en el Índice de Precios al Consumo, ha registrado una subida de más de tres décimas con respecto al mismo periodo de 2010.
Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, los autónomos deberán asumir este aumento de precios porque la debilidad del consumo impide que puedan traspasarlos al precio de sus productos, por lo que esto supone "una pérdida de competitividad y de poder adquisitivo" en el colectivo.
Amor lamentó que esta nueva subida, que ha achacado al aumento del precio de la electricidad, no hace sino "agravar" aún más la "ya complicada situación" que padecen los trabajadores por cuenta propia, los "grandes afectados" de la crisis económica, según el presidente de ATA.
Relacionados
- Qué hay de nuevo para los autónomos
- Economía/Laboral.- UPTA pide que los jóvenes que se hagan autónomos puedan bonificarse el cien por cien de las cuotas
- Blasco acusa al Gobierno de "ahogar" a pymes y autónomos y defiende las "soluciones" del PP
- Trabajo elevará las cotizaciones sociales a los autónomosTrabajo elevará las cotizaciones sociales a los autónomosTrabajo elevará las cotizaciones sociales a los autónomos
- Trabajo elevará las cotizaciones sociales a los autónomosTrabajo elevará las cotizaciones sociales a los autónomosTrabajo elevará las cotizaciones sociales a los autónomos