Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid abre con leve alza, persiste la incertidumbre

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con una leve variación alcista, aunque persistía la cautela por la deuda pública en los países periféricos de la eurozona.

Los ministros de Finanzas de la eurozona acordaron el lunes que el mecanismo permanente de rescate tendrá a partir de 2013 una capacidad de financiación de 500.000 millones de euros, el doble de la actual, pero dijeron que esperarían las indicaciones de los líderes políticos de la UE para acordar cambios en el fondo de estabilización financiero actual.

"La mala noticia es la ausencia de acuerdo para ampliar la capacidad efectiva del fondo hasta dicha fecha, ya que se considera insuficiente para hacer frente a nuevos rescates", dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.

En Madrid, la atención del mercado se centraba en las subastas de esta semana del Tesoro, que espera colocar deuda por importe de hasta 10.500 millones de euros mediante letras (martes) y bonos y obligaciones (jueves).

Los analistas dijeron que la renta variable española continuará atrapada en un canal de movimientos laterales hasta que se despejen las incertidumbres, incluyendo las altas rentabilidades alcanzadas por la deuda pública portuguesa.

A las 09:18 horas el Ibex-35 subía un 0,18 por ciento a 10.794,6 puntos, tras un arranque en negativo, mientras que el FTSEurofirst 300 ganaba un 0,15 por ciento.

Santander y BBVA subían en torno a un 0,2 por ciento cada uno.

Telefónica, el valor de mayor peso en el selectivo español, cedía un 0,08 por ciento, mientras que Iberdrola cotizaba con avance del 0,3 por ciento.

El grupo de distribución textil Inditex subía un 0,2 por ciento y Repsol ganaba un 0,36 por ciento.

Fuera del selectivo, destacaba la debilidad de algunas inmobiliarias como Metrovacesa e Inmobiliaria Colonial, por realizaciones de beneficios tras su reciente racha alcista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky