Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin peligro en el petróleo de EEUU si no cae de 85 dólares

La tendencia lateral en la que se mueve el Texas podría provocar una corrección a corto de los últimos ascensos

Si el barril Brent -de referencia en Europa- se ha visto condicionado por la situación en los países árabes (ayer marcó un nuevo máximo en los 104,3 dólares), el petróleo en EEUU está teniendo otro comportamiento completamente diferente. Desde Ecotrader se ha estudiado la tendencia a corto plazo del crudo.

Para ello, nos hemos fijado en la cotización del Texas, que lleva dos meses moviéndose de forma lateral entre soportes de 85 y resistencias de 92,50 dólares. La resolución de este proceso consolidativo marcará la dirección de la tendencia del petróleo en las próximas semanas.

En plazos cortos, llama la atención el Texas en la medida que su cotización está probando nuevamente la solidez del soporte de los 85 dólares. Perderlo confirmaría un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2), que sugeriría el comienzo de una fase bajista para el crudo que podría llevarlo a corregir parte de los ascensos de los últimos meses. En este caso, desde Ecotrader se considera que las probabilidades de que la cotización del Texas buscara soportes que presenta en el rango de 70,75 / 64,25 dólares serían altas.

Esto habilitaría una caída en su precio de al menos un 8% y una posibilidad de que la corrección fuera mucho más profunda y superior al 15%. No obstante, en próximas fechas también estaremos muy pendientes, además de los 85 dólares en el Texas, los 620 dólares en el S&P GSCI, compuesto por 24 commodities de todos los sectores de productos básicos, energéticos, industriales, agrícolas, animales y metales preciosos, y los 97 dólares en el Brent ya que su cesión podría servirnos de indicador adelantado de un cambio en las expectativas del mercado y es algo que nos avisaría de una corrección en la renta variable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky