Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sin un rumbo claro tras la presentación del presupuesto de EE.UU.

Nueva York, 14 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York carecía hoy de un rumbo muy claro hacia el ecuador de esta primera sesión de la semana, después de que los inversores escucharan la presentación del próximo presupuesto nacional por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Así, a esta hora el principal indicador de la plaza neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,09% (ya que perdía 11,5 puntos, para situarse en 12.261,76 unidades), al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía exactamente ese mismo porcentaje (al avanzar 1,21 unidades y quedar en 1.330,36).

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,26%, al sumar 7,29 unidades al nivel de cierre del viernes y situarse en 2.816,73 puntos.

Los inversores comenzaron la sesión con cierta pasividad a la espera de la presentación por parte de Obama del presupuesto para el ejercicio fiscal 2012.

Según los cálculos gubernamentales incluidos en los presupuestos, el producto interior bruto (PIB) estadounidense crecerá este año un 2,7% y en 2012 un 3,6% (tras la contracción del 2,6% en 2009), mientras que la tasa de desempleo será del 9,3% y del 8,6%, respectivamente.

El presupuesto presentado hoy asciende a 3,73 billones de dólares para el ejercicio fiscal 2012 (que comenzará en octubre), pero incluye un déficit de 1,64 billones.

Al llegar a la Casa Blanca, en enero de 2009, Obama prometió reducir a la mitad el déficit presupuestario al final de su mandato de cuatro años, lo que supondría dejarlo en 768.000 millones de dólares para 2013.

Mientras escuchaban la presentación del mandatario estadounidense, los inversores recibían también otras noticias empresariales y cambios en las calificaciones de algunas compañías que no hacían sino asentar su indecisión.

Con ello detenían la corriente compradora que el viernes propició que el Dow Jones terminara con una subida semanal del 1,5%, el S&P 500 del 1,39% y el Nasdaq del 1,45%, en medio de la noticia de la salida del poder del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

A esta hora, el componente del Dow Jones que más subía hoy era el fabricante de aluminio Alcoa (1,55%), favorecido por la noticia de que China superó a Japón como la segunda economía del mundo y que su comercio exterior aumentó en enero un 43,9% anual.

El grupo tecnológico Cisco (1,16%) y las dos petroleras del índice, Exxon Mobil (2,23%) y Chevron (1,3%), también subían más de un punto en ese índice, mientras la cotización del crudo de Texas continuaba en descenso en el mercado neoyorquino para caer hasta los 85,36 dólares por barril.

El cuarto valor que subía más de un punto porcentual en el Dow Jones era General Electric (1,01%), un día después de haber anunciado que alcanzó un acuerdo para comprar una unidad de servicios petrolíferos de John Wood Group por 2.800 millones de dólares.

Las compañías del Dow Jones que más bajaban a esta hora eran la operadora Verizon (-1,46%) y la cadena de tiendas Wal Mart (-1,49%), mientras que fuera de ese índice destacaba la caída de las acciones de Nokia que cotizan en Nueva York (-5,29%) lo que prolongaba los descensos de la semana pasada, cuando anunció un acuerdo estratégico con Microsoft (-0,29%).

En otros mercados, el oro subía a 1.365 dólares la onza, el dólar se fortalecía frente al euro (que se cambiaba por 1,3485 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años bajaba hasta el 3,61%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky