MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El consejero de Afinsa Vicente Martín Peña, señaló hoy que las inversiones de los clientes de la firma de bienes tangibles estarían a salvo si se permitiera a los directivos hacerse cargo del negocio, aunque señaló que "no va a ser así".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Martín Peña explicó que la compañía se habría colocado en 2006 entre las 50 o 60 mejores empresas españolas, e indicó que hay que averiguar quién estaba interesado en que no fuera así.
Además, apuntó que toda la trama comenzó con la "manía persecutoria de una inspectora de Hacienda" que quería demostrar que en Afinsa "había algo más", y señaló que no tiene "las claves de qué ha ocurrido y por qué ha ocurrido".
El directivo subrayó que Afinsa es una empresa "que en 25 años no ha incumplido ni una sola vez los compromisos adquiridos por los clientes", y apuntó que se le acusa de estafa "sin que haya estafados". También recalcó que la víspera de la intervención de la compañía, que tuvo lugar el 9 de mayo, "no existía desfase patrimonial y había activos de sobra para cumplir los compromisos en función de sus fechas de vencimiento".
Por otro lado, Martín Peña recordó que, "si todos los cuentacorrientistas de cualquier entidad bancaria acuden el mismo día a retirar sus depósitos, esa entidad quebraría", algo que también sucedería en esta empresa si los 180.000 clientes concurrieran en un mismo momento a rescatar sus operaciones.
Respecto a la acusación de que el valor real de la filatelia era del 8% respecto al precio en que se vendía, señaló que esa situación se daba en unas partidas en las que se había conseguido ese precio. "Es como si a un gran almacén se le valora su negocio en función de cómo adquiere los bienes y no de cómo los vende", sentenció.
Tras indicar que la firma y sus directivos han sido "crucificados mediáticamente", Martín Peña afirmó que si todos los sellos propiedad de los clientes de Afinsa salen al mercado, "tirarán el precio".