Bolsa, mercados y cotizaciones

Nokia, 'disconnecting people'

La mayoría de expertos y de inversores no parecen que vayan a darle mucho amor a Nokia en este día de San Valentín. Prueba de ello es que en estos momentos la empresa vuelve a ser el valor que más retrocede en el Eurostoxx50 con un descenso en torno al 3,3%, cotizando en los 6,72 euros aproximadamente.

Además en lo que llevamos de día, 15 firmas de analistas que cubren a la compañía han revisado la recomendación que le asignan. De las cuales 12 o le han recortado el precio objetivo que le atribuyen a sus títulos, o bien la han rebajado la recomendación, sino han hecho ambas cosas a la vez. La más dura ha sido Swedbank que le ha rebajado la valoración casi un 43%, pasando a los 6 euros desde los 10,5 que le concedía a sus acciones anteriormente, además, ha cambiado el consejo de compra que previamente le daba por uno de venta. Otras casas de expertos que también han deslucido el distintivo que le asignaban a la lider mundial en telefonía móvil son JP Morgan que recomienda infraponderar desde el sopbreponderar con el que le calificaba anteriormente y Alandsbanken que ha pasado a aconsejar reducir, desde comprar, a la par que el precio objetivo de sus títulos la reducen en 3 euros quedándose en 6,50.

La excepción a la regla la ponen Jeffreries, BNP Paribas y Oehman Fondkomission que parecen considerar que el mercado ha sobrereaccionado ante la no presentaciónn de previsiones de la compañía el pasado viernes y el anuncio de su alianza con Microsoft para poder competir ante Apple y Google. Prueba de ello es que en la revisión que han llevado a cabo hoy han dejado intacta tanto recomendación y valoración de los titulos de Nokia. Siendo ésta 'peor que el mercado' a 6,50 euros en el caso de Jefferies; consejo que tambien le atribuye Oehman y BNP Paribas pero estableciendo su valoración en los 7,20 y los 5,50 euros respectivamente.

En lo que llevamos de año, Nokia incluyendo el descenso que tiene en estos instante, cede más de un 13%. Una variación que le hace comportarse mucho peor que su indice de referencia, el OMX Nordic Index. En el mismo periodo se anota una subida en torno al 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky