La eléctrica lo tiene claro: presentará el aval de 1.000 millones para frenar la opa de Gas Natural. La de E.ON también quedará paralizada.
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, confirmó hoy en Barcelona que el consejo de administración de la compañía aprobará mañana presentar el aval de 1.000 millones de euros que le requiere una juez de Madrid para paralizar cautelarmente la OPA de Gas Natural.
Miranda afirmó, tras pronunciar una conferencia en la escuela de negocios Esade, que la decisión será aprobada en el consejo de administración que celebrará mañana la eléctrica y en el que analizará la situación.
El consejero delegado señaló que "sería una incoherencia por parte de nuestro consejo de administración no presentar el aval", después de que haya sido la propia compañía la que haya solicitado la paralización de la OPA formulada por la gasista.
El aval de 1.000 millones es requerido por la juez para hacer frente a las responsabilidades económicas en que incurrirá Endesa si sus argumentos contra la OPA de Gas Natural no son respaldados judicialmente. En principio, la juez ha decidido paralizar la citada OPA al cuestionar el pacto alcanzado por Gas Natural con Iberdrola para repartirse los activos de Endesa.
Miranda, que defendió que su voluntad es que Endesa se mantenga como compañía independiente, señaló, ante la existencia de dos OPAs en competencia (la de Gas Natural y la de la alemana E.ON) que es necesario "hacer todo posible para que sea el accionista quien decida".
Según Miranda, el valor real de la acción de Endesa se sitúa por encima de los 30 euros, y la oferta de Gas Natural, además de ser insuficiente, se debe a que esta compañía "tiene problemas". Miranda señaló que las tarifas de distribución de gas en España son de las más altas en Europa y que Gas Natural sabe que en el futuro "se reducirán".
Grupo Santander, BBVA y Caja Madrid respaldarán financieramente a Endesa para que pueda presentar el aval requerido para hacer efectiva la paralización de la OPA.