Bolsa, mercados y cotizaciones

Las firmas de lujo se disparan en bolsa

La crisis ha ampliado la desigualdad en el reparto de la riqueza y un ejército de nuevos ricos, principalmente de países emergentes, se han lanzado a consumir productos de marcas europeas de artículo de lujo. Las cotizaciones en bolsa de éstas se disparan. Buena oportunidad para hacer negocio con ellas.

Los ricos sí están dispuestos a gastar dinero, contrariamente de lo que viene sucediendo desde el estallido de la crisis económica con el resto de consumidores. De ahí que las firmas de artículos de lujo no sólo no estén notando el bache por el que atraviesa la economía, sino que ven cómo sus beneficios aumentan y su cotización en bolsa también.

Según publica el diario El País en un artículo, "el precio de los diamantes ha subido un 15,6% en el último año, LVHM ha superado por vez primera en 2010 los 20.000 millones de euros en ventas y BMW, Audi y Mercedes han vivido el mejor enero de su historia".

Además de que las rentas altas de EEUU y Europa siguen consumiendo, el despegue económico de los países emergentes ha generado una legión de nuevos ricos que buscan exhibir su recién adquirido estatus. Como ejemplo, según un informe del grupo de inversión CLSA Asia Pacific advierte de que en 2020 el 44% del mercado mundial de bienes de lujo y viajes "estará en manos de los consumidores chinos", recoge el diario de PRISA.

Así las cosas, los expertos en inversión bursátil aconsejan invertir en las firmas de artículos de lujo en sus informes de estrategia para 2011. Sin embargo, si uno desea iniciarse ahora en este terreno es necesario, dicen, ser mucho más selectivos ante la fuerte subida del precio de las acciones experimentado por la mayoría de estas empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky