Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Trichet reitera que el objetivo principal del BCE es la estabilidad de precios

El presidente del BCE habla de "fuerte corrección", pero no de crisis

PARIS, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, reiteró que el objetivo principal de la institución es la estabilidad de precios y defendió que ésta es la condición necesaria para lograr un crecimiento perdurable.

"El mandato número uno del BCE es velar por la estabilidad de precios", afirmó Trichet, quien defendió que "se trata de la condición necesaria para lograr un crecimiento perdurable".

De este modo, el presidente del BCE aprovechaba una entrevista concedida a la emisora Europe-1 y a la cadena de televisión TV5 para salir nuevamente al paso de las críticas vertidas desde el Elíseo por parte del presidente de la República francesa, Nikolas Sarkozy, que demanda un alivio en los tipos de interés del BCE que 'facilite' las exportaciones de la eurozona e impulse el crecimiento económico.

En esta línea, Trichet hizo hincapié en la fuerte creación de empleo registrada en la eurozona desde la introducción de la moneda común y señaló que se han creado alrededor de 13 millones de empleos, "de los cuales dos millones se crearon en Francia", por encima del ritmo de creación de puestos de trabajo en EEUU.

CORRECCION DE MERCADO, PERO NO CRISIS.

El presidente del BCE explicó en el transcurso de la entrevista que las actuales dificultades en los mercados se están produciendo como parte de una "fuerte corrección" y una "reapreciación del riesgo", aunque descartó la aplicación del término crisis.

Respecto al mercado inmobiliario europeo, Trichet reconoció que en varios países se han observado fenómenos en el mercado inmobiliario suficientemente significativos para captar la atención del banco, pero rehusó establecer similitudes con EEUU.

Asimismo, interrogado por el caso particular de España, Trichet recordó que la política monetaria del BCE debe fijarse "pensando en trece estados miembros" y no sólo en uno.

LAS FINANZAS PUBLICAS FRANCESAS ESTAN EN DIFICULTADES.

Por otro lado, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, respaldó las declaraciones del primer ministro francés, François Fillon, quien la semana pasada dijo que Francia se encontraba "en bancarrota". Trichet apeló de nuevo a la contención del gasto y calificó al país del "gastador número uno" de la UE.

Las "finanzas públicas están en dificultades graves", indicó Trichet, por lo que Fillon "probablemente hizo bien en decirlo".

En 2007, Francia gastará más que ningún otro de los 27 que forman parte de la UE teniendo encuentra su Producto Interior Bruto. Gastará nueve puntos porcentuales más que Alemania, cinco más que Italia y quince más que España.

Sin embargo, Trichet indicó que aún se puede corregir el problema haciendo así un guión al presidente francés, Nicolas Sarkozy, y a su plan de reformas que incluye la reducción del funcionariado y el recorte de los beneficios de jubilación para ciertos sectores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky