Bolsa, mercados y cotizaciones

Las monjas se suman por primera vez a las protestas en Myanmar

YANGÓN (Reuters) - Las monjas budistas se unieron a las protestas contra los generales que gobiernan Myanmar el domingo, un día después de la aparición de Aung San Suu Kyi, icono de la democracia, rezando junto a los monjes que lideran las manifestaciones.

Fue una de las cinco protestas de los monjes en la ciudad - con al menos 5.000 participantes, el número más elevado desde que comenzaron las marchas el 19 de agosto - y hubo también al menos dos manifestaciones en Mandalay, una ciudad vinculada tradicionalmente con los monjes.

El ambiente era alegre y muchos habitantes de Yangón vieron en la aparición de Suu Kyi, recluida en su casa junto al lago, una muestra de que los militares, que llevan 45 años gobernando la antigua Birmania, están siendo flexibles.

"Algunos de nosotros no podíamos controlar las lágrimas", dijo un testigo a Reuters después de que un millar de religiosos celebraran una oración de 15 minutos en la casa en la que Suu Kyi está confinada, sin teléfono y con la necesidad de permiso oficial, que le conceden muy pocas veces, para recibir a visitantes.

Soldados con escudos metálicos permanecían tras la laureada Premio Nobel de la Paz y los monjes que rezaban.

Las protestas, que comenzaron por la subida de los combusttibles, parecen lejos de acabar.

Un grupo llamado Alianza de Todos los Monjes de Birmamia instó al pueblo por primera vez a "luchar pacíficamente contra la perversa dictadura militar" hasta su caída.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky