Bolsa, mercados y cotizaciones

El desempleo golpea duramente al sector turístico español

El turismo, sector clave para la economía española, se vio muy afectado por el desempleo en 2010, con una tasa de paro que alcanzó el 15,7%, según cifras publicadas este martes por el Ministerio de Industria.

El nivel de desempleo en el sector del turismo llegó en 2010 al 15,7%, frente al 14,5% registrado el año antes, situándose casi 7 puntos por encima de la tasa registrada en el sector de los servicios en general (9,5%).

El paro en la rama turística sigue estando por debajo del nivel general en España, donde se sitúa en el 20,33%. En el cuarto trimestre del año, esta actividad, que representa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) español, daba trabajo a 2,1 millones de personas (-1,8% sobre 2009), que representan el 11,3% de la población activa española.

Este sector tenía entonces 387.060 trabajadores en paro, un 8,3% más que en 2009. Entre las actividades turísticas, la de restauración perdió un 5,7% de empleos en 2010, mientras que otras ramas de actividad han subido, como el alojamiento turístico (+2,8%), el transporte de viajeros (+2,7%) y actividades diversas, como agencias de viaje o alquiler de vehículos (+1,6%).

La llegada de turistas extranjeros a España, por su parte, aumentó en 2010 por primera vez en tres años, con una subida del 1% respecto a 2009, según cifras del ministerio, que subraya que el turismo "ha ganado peso en el PIB" español por primera vez en diez años. Las regiones españolas más visitadas han sido Cataluña y las islas Baleares.

España recibió en 2010 a 52,6 millones de turistas extranjeros, pero eso no ha bastado frente al impulso chino, que arrebató al país europeo su tercer puesto como destino turístico mundial, por detrás de Francia y Estados Unidos, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky