Madrid, 21 sep (EFECOM).- Los impagos de empresas crecieron un 3,2 por ciento en los ocho primeros meses de 2007 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone el menor crecimiento de todo el año, informó hoy la aseguradora Crédito y Caución.
Según estos datos, los niveles de morosidad o impago empresarial registrados en el mes de agosto han suavizado el incremento del número de impagos que venía produciéndose, ininterrumpidamente, desde principios de año.
En el mes de julio, el Índice de Incumplimiento de Crédito y Caución, que recoge la evolución general de los impagos en las operaciones comerciales entre empresas españolas, alcanzó el 5,3 por ciento, y en marzo alcanzó un 10 por ciento, su valor máximo desde que esta empresa empezó a registrar los primeros síntomas de un cambio de tendencia, a finales del 2005.
Crédito y Caución señala en su informe que la evolución del índice de incumplimiento en los meses de septiembre y octubre marcará la intensidad del empeoramiento.
Por sectores, el comportamiento de las empresas no muestra grandes variaciones respecto a los meses anteriores, ya que en la zona de morosidad alta se sitúan de nuevo Cueros y Curtidos y el sector Textil.
Construcción registra un ligero empeoramiento respecto a niveles anteriores, aunque se mantiene en la banda media de morosidad.
Los sectores que mejor se comportan son Alimentación y Distribución, Químico, Siderúrgico y Artes Gráficas.
Este índice de comportamiento en pagos está elaborado a partir de los datos propios de Crédito y Caución, que cubrió en el último año el riesgo comercial de ventas a crédito por valor de más de 114.000 millones de euros, realizadas por 26.000 empresas. EFECOM
eyp/mdo