Lima, 20 sep (EFECOM).- El Gobierno peruano autorizó hoy al Tesoro Público a desembolsar 289,9 millones de dólares para financiar parte del pago adelantado de la deuda al Club de París.
Este fondo "será restituido oportunamente con los recursos provenientes de la colocación de bonos en el mercado de capitales interno y/o externo que se realizará una vez que las condiciones del mercado se tornen más favorables que las actuales", según un decreto supremo de urgencia publicado hoy en la gaceta oficial "El Peruano".
El Gobierno justificó la medida en la "creciente aversión al riesgo por parte de los inversionistas y que ha conllevado a la reducción de la demanda de papeles financieros, el incremento de su percepción de riesgo y la distorsión de los precios de diversos títulos", tras la crisis del sector hipotecario en Estados Unidos.
En este contexto, el Gobierno se ha visto imposibilitado de emitir bonos en los mercados de capitales, "en buenas condiciones", antes de la fecha prevista para el pago adelantado al Club de París.
En mayo pasado, Perú planteó al Club de París el pago adelantado de 2.592 millones de dólares, pero la cantidad se redujo a 1.754 millones, que serán cancelados el 1 de octubre próximo y financiados con la emisión de títulos de deuda a 30 años.
Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Japón, Noruega, Reino Unido y Suecia aceptaron el 100 por ciento del pago adelantado.
Sólo Francia y Sudáfrica se negaron a aceptar el prepago propuesto por Lima, de 627 millones de dólares y 18 millones de dólares, respectivamente, mientras que Italia aceptó la mitad del importe, que asciende a 192 millones de dólares. EFECOM
wat/erm/prb