Madrid, 11 jun (EFECOM).- El Tribunal Supremo ha declarado nula una convocatoria por la que el Ministerio de Administraciones Públicas convocó y cubrió 150 plazas de secretarios-interventores municipales porque en ella se discriminó a los diplomados en Gestión y Administración Pública, a los que no se admitía en las pruebas.
La sección quinta de la Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo, en una sentencia a la que tuvo acceso Efe, ha confirmado la que dictó en el mismo sentido, en octubre de 2002, por la Audiencia Nacional.
Esta anuló la convocatoria de pruebas para acceder a puestos de secretarios-interventores dentro de la escala de Funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional, que incluía como condición para presentarse a las pruebas haber superado los tres primeros años de la Licenciatura de Derecho, Ciencias Políticas y Sociología o Económicas y Empresariales.
El entonces presidente de la Asociación Estatal de Diplomados e Gestión y Administración Pública (ADEGAP); Javier Sierra, recurrió la convocatoria ante la Audiencia Nacional por entender que al no permitir a los que tienen ese título concurrir a las pruebas se les discriminaba injustamente.
Apoyado por el Fiscal, el recurso recordaba que el título universitario de Diplomado en Gestión y Administración Pública tiene carácter oficial desde 1990.
Añadía que tanto el Defensor del Pueblo como el entonces ministro de Administraciones Públicas y el Congreso, a través de una Proposición no de Ley, reconocieron la necesidad de que este tipo de procesos de selección se abrieran a los nuevos diplomados.
El Abogado del Gobierno alegaba que si no se hizo en esa convocatoria fue porque, pese a haber pasado varios años desde la creación de la nueva diplomatura, el reglamento que regula este tipo de procesos, que data de 1985, no se había modificado aún para dar entrada a este nueva titulación.
La Audiencia Nacional dio la razón a los recurrentes, aseguró que la no inclusión de los Diplomados en Gestión y Administración Pública "vulneró el derecho fundamental al acceso a la función pública en condiciones de igualdad y de acuerdo con los principios del mérito y capacidad" y, por tanto, declaró nula la convocatoria de las pruebas.
La sentencia de la Audiencia Nacional fue recurrida por el Abogado del Estado ante el Tribunal Supremo, que ahora la ha confirmado.
El Supremo señala que "parece carente de lógica" excluir de la convocatoria "a la Diplomatura cuyas directrices propias disponen para dicho título unas enseñanzas directamente relacionadas con el cometido profesional de las plazas" para las que se convocaban las pruebas. EFECOM
jls/ero