Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke espera más suspensiones de pagos y ejecuciones de hipotecas

Washington, 20 sep (EFECOM).- Los mercados pueden esperar más suspensiones de pagos y ejecuciones de hipotecas de alto riesgo a medida que los compradores encaren los reajustes de las tasas de interés, dijo hoy el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke.

Bernanke y el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, comparecen hoy ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes donde serán interpelados sobre la crisis de las hipotecas de alto riesgo.

El mercado de estas hipotecas "se ha ajustado de manera aguda" y los mercados "tienden a corregirse por sí mismos", según dice Bernanke en el testimonio que ha preparado para la audiencia y que se ha distribuido a la prensa.

El funcionario describió los pasos que la Reserva Federal ha tomado para reducir los riesgos de ejecuciones y afirmó la necesidad de que se fortalezcan las prácticas de garantías.

Paulson explicará a los legisladores que la Administración Bush considerará una autorización para que las dos grandes compañías hipotecarias -Fannie Mae y Freddie Mac- compren, consoliden y vendan como títulos cualquier préstamo que exceda los 417.000 dólares.

La crisis de las hipotecas de alto riesgo es resultado de casi tres años de préstamos otorgados, en muchos casos, a compradores sin un crédito sólido, cuando las tasas de interés estaban bajas y la especulación infló los precios de los bienes raíces.

Uno de los instrumentos más usados, junto con los préstamos a compradores de crédito débil, fue la aplicación de un tipo de interés fijo por un período de tres a cinco años, y luego el paso a un tipo de interés ajustable.

A fines de 2005 empezó a debilitarse el mercado inmobiliario, se hicieron más lentas las ventas y empezaron a caer los precios de las casas y apartamentos.

Millones de compradores llegaron este año a la fase de reajuste de la tasa de interés en sus hipotecas, y encuentran que no pueden pagar la mensualidad.

Esto ha creado una reducción del crédito: los bancos son renuentes a dar préstamos aun a consumidores con buen crédito y muestran gran cautela aún en los préstamos a otros bancos, porque nadie sabe exactamente cuánto de su cartera corresponde a hipotecas incobrables. EFECOM

jab/mla/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky