Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- El presidente de Navarra pide un acuerdo en Volkswagen porque el futuro de la región está amenazado

PAMPLONA, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Navarra lanzó hoy un "clarísimo SOS" a los sindicatos de Volkswagen que no aceptan la última oferta de la empresa para que alcancen un acuerdo "de manera inmediata". Miguel Sanz afirmó que el futuro de Navarra "está amenazado por la situación" en la empresa alemana, que producirá el sustituto del Polo en otras plantas si no se firma el convenio colectivo antes del 7 de abril.

Miguel Sanz declaró antes del inicio del pleno del Parlamento de Navarra que "lo mejor es enemigo de lo bueno". El presidente subrayó que la sección sindical de UGT ya se ha dado cuenta de que es "imposible" alcanzar otro tipo de mejoras mediante los paros. Añadió que la prolongación de las movilizaciones por parte de la mayoría del comité sólo se justifica si se pueden alcanzar los objetivos, cosa que sucederá porque la oferta de la empresa "supera lo que ha sido aceptado en otras plantas de España".

Si bien manifestó que el Gobierno foral ha mantenido una "actitud muy respetuosa con los agentes sociales, muy especialmente con los sindicatos", afirmó que se ha llegado a un momento en el que "el interés de la planta trasciende al de sus trabajadores".

"Volkswagen es una compañía clave en el conjunto de la economía navarra y nuestra responsabilidad es coordinar el conjunto de la economía", razonó, por lo que hizo un "llamamiento clarísimo de SOS a los sindicatos que no han aceptado esta última oferta para que actúen de la manera más responsable que entiendan y alcancen un acuerdo".

Para Sanz, la carta de Volkswagen Navarra en la que se amenaza con fabricar el sustituto del Polo en otras plantas invita a "una reflexión profunda". "Existe el riesgo de quebrar esta situación de bienestar y de estabilidad en el empleo alcanzada a través de la concertación. El futuro de nuestra comunidad está amenazado por la situación de Volkswagen Navarra", comentó, para pedir a los sindicatos que gestionen el riesgo "alcanzando un acuerdo de manera inmediata".

Miguel Sanz confía en el acuerdo. Recordó que el Gobierno foral, la CEN y UGT y CCOO han firmado en los últimos años tres acuerdos por el empleo y un acuerdo marco intersectorial. "Cómo no voy a confiar que se alcance un acuerdo cuando hemos llegado a la situación tan compleja y con tanto riesgo como la que hemos llegado", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky