A las 13.12, el IBEX-35 cedía 116,30 puntos, un 0,81%, a 14.378, tras oscilar en una horquilla de 14.342-14.421 enteros.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña bajaba a mediodía con recogida de beneficios tras la fuerte subida de ayer, con bancos y constructoras otra vez bajo presión, mientras BME recibe las noticias sobre consolidación en el sector de operadores bursátiles con un avance de casi el 4%.
La bolsa ya abrió a la baja por toma de beneficios en una mañana dominada por los récords del euro y la cautela previa a un discurso que pronunciará hoy el presidente de la Fed, Ben Bernanke, sobre la crisis de hipotecas de alto riesgo en EEUU.
'Vemos mucha volatilidad y falta de tendencia. Un día el mercado sube y al siguiente baja, lo que sólo añade presión y lleva a que se produzcan ventas a medio plazo', apunta un agente de un banco local.
Los bancos volvieron a la zona roja tras el descanso de ayer. Santander cedía un 1,12% a 13,30 euros, BBVA un 1,48% a 16,60, Bankinter un 1,9% a 10,31 euros, Popular un 2,10% a 12,13 euros y Banesto un 3,42% a 12,88 euros.
También cedían parte del terreno las constructoras: Acciona bajaba un 0,29% a 186 euros y Ferrovial un 2,18% a 58,45 euros, aunque FCC ganaba un 0,52% a 58,25 euros.
En cambio, la cara amable del Ibex la proporcionaba BME (+3,8% a 40,15 euros) con el amplio acuerdo alcanzado entre Nasdaq y Borse Dubai, que implica a otras bolsas como OMX y LSE, esta última también asaltada por QIA.
También subía Enagás un 0,8% a 17,99 eueros, tras publicar Jornal de Negocios según declaraciones de Jose Penedos que Redes Energeticas Nacionais (REN) y Enagás comenzarán a cruzar participaciones el año que viene en el marco del acuerdo que firmarán dentro de unas semanas.
Sin embargo, REE se dejaba un 1,61% a 34,89 euros tras conocerse que Endesa ha vendido un 2% del gestor de infraestructuras eléctricas, más de la mitad fue colocado hoy por Citigroup a 34,95 euros por título.
En el continuo el mayor avance del día es para Zeltia (+7% a 8,00 euros) al conocerse que la Comisión Europea también diese luz verde a la comercialización del Yondelis en el tratamiento del sarcoma avanzado de tejidos blandos.
Para los analistas de ESR, la noticia es positiva pero se sorprenden del impacto, porque era algo totalmente esperado y previsto.
tfn.europemadrid@thomson.com
ped/jr/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.