Nueva York, 19 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una alza de 76 puntos, en una segunda jornada en la que se mantuvo el buen ánimo entre los inversores tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar los tipos de interés y confiados en que esa rebaja impulsará la economía estadounidense.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 76,17 puntos (el 0,55 por ciento), hasta alcanzar las 13.815,56 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también se apreció 14,82 puntos (el 0,56 por ciento), hasta las 2.666,48 unidades, y el tradicional NYSE ganaba 61,85 puntos (el 0,62 por ciento), hasta las 9.970,88 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las quinientas principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también subía 9,25 puntos (el 0,61 por ciento), hasta las 1.529,03 unidades.
La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.513 millones de acciones, frente a los 2.145 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.402 empresas contratadas en la Bolsa de Nueva York, 2.140 subieron, 1.181 bajaron y 81 no registraron cambios.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,53 por ciento frente al 4,47 por ciento del cierre del martes.
La bolsa, que abrió al alza, mantuvo a lo largo de toda la sesión esta tendencia, para cerrar con una subida de 76 puntos en una segunda jornada en la que los inversores siguieron animados por la decisión del martes de la Fed de recortar en medio punto porcentual el tipo de interés interbancario hasta el 4,75 por ciento.
Aunque en otras ocasiones suele hacerlo, en esta ocasión no repercutieron de forma negativa los datos del Departamento de Comercio sobre una caída en el ritmo de construcción de viviendas en Estados Unidos.
El ritmo de viviendas iniciadas en EE.UU. cayó en agosto un 2,6 por ciento respecto al mes anterior, lo que estableció la previsión de casas comenzadas para finales de año en 1,33 millones de unidades, la cifra más baja desde junio de 1995.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo anunció que el índice de precios de consumo (IPC) en EE.UU. bajó un 0,1 por ciento en agosto y que la inflación subyacente fue del 0,2 por ciento.
En un año el IPC ha subido un 2 por ciento y la inflación subyacente ha sido del 2,1 por ciento.
Los inversores siguieron también en esta jornada muy atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que marcó un nuevo máximo histórico al cerrar a 81,93 dólares en Nueva York, después de conocerse que las reservas de crudo bajaron en EE.UU. más de lo que preveían los expertos.
Las reservas de crudo descendieron en 3,8 millones de barriles la pasada semana, más de lo que preveían los expertos y bajó el total a 318,8 millones de barriles, un volumen que es un 3,9 por ciento inferior al de hace un año.
Las reservas de petróleo han mermado durante cuatro semanas consecutivas, lo que suscita inquietud en torno a si el volumen de materia prima a disposición de las refinerías será adecuado para atender la demanda de combustibles en los meses de invierno en EE.UU.
Las acciones de petrolera ExxonMobil se apreciaron un 0,39 por ciento hasta los 92,12 dólares por título, mientras que las de ConocoPhilips subieron un 0,57 por ciento hasta los 88,29 dólares por acción.
Los títulos de Chevron también aumentaron su valor 0,82 por ciento hasta los 94,11 dólares por acción, tras conocerse la disminución de las reservas.
Por otro lado, la Reserva Federal inyectó de nuevo 9.750 millones de dólares al sistema monetario del país mediante operaciones de recompra de deuda pactadas a un día de plazo a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/lnm