Madrid, 19 sep (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de la emisión de bonos que por 7.000 millones de euros hará el Banco Santander el próximo 4 octubre y que servirán para financiar la compra de activos del holandés ABN Amro.
Fuentes de la entidad informaron hoy a Efe de que el importe ha pasado de los 5.000 millones en bonos previstos inicialmente a 7.000 millones, tras comprobar la demanda que existe en el mercado para hacerse con estos bonos, que tendrán un interés del 7,50% TAE el primer año y del Euribor a 3 meses más un diferencial del 2,75% los cuatro restantes.
La junta del accionistas del banco aprobó el pasado verano que, para financiar la compra, se pudieran emitir, además de las obligaciones necesariamente convertibles en acciones, títulos por un equivalente de unos 4.000 millones, por lo que ahora la ampliación de capital prevista podría reducirse.
El periodo de suscripción de los bonos comienza mañana y finaliza el próximo 2 de octubre, si bien éste terminará anticipadamente si antes se reciben solicitudes por el importe total de la emisión.
El titular de estos bonos, que tienen un plazo de vencimiento de cinco años, podrá convertirlos en acciones cada año, mientras que la ecuación de canje fijada para la conversión en acciones corresponde al 116 por ciento del valor de los títulos del Santander en el momento en que se ejecute la operación.
Para el precio de canje se tomará la media ponderada de la acción del Santander en los cinco días hábiles bursátiles anteriores a la fecha en la que el consejo de administración de la entidad ejecute el acuerdo de emisión, el 4 de octubre.
El titular del bono podrá elegir cada año mantener o convertir el bono, si bien sí deberá ejecutar la conversión en el quinto y último año de vigencia.
Así, para convertir los bonos el inversor estará atento a que en el momento de la conversión la acción del Santander haya subido un 16 por ciento con respecto al precio de canje fijado.
En la junta del pasado julio se aprobó la financiación necesaria para la compra de activos de ABN en el marco de la oferta presentada conjuntamente por Royal Bank of Scotland (RBS), Fortis y la entidad española y que valora al banco holandés en 71.000 millones de euros.
En total, si la operación fructifica, al Santander le correspondería pagar unos 19.900 millones de euros, a Royal Bank of Scotland 27.200 millones y a Fortis, 24.000 millones.
Con dicho fin, la Junta aprobó un acuerdo para emitir acciones por un equivalente de unos 4.000 millones, con derecho preferente para los accionistas, y otro sobre la emisión de los bonos.
El resto de la inversión (10.900 millones) se financiará con mecanismos de optimización de balance, incluyendo un aumento del apalancamiento del capital base de la entidad resultante, la aceleración de planes de titulización y disposiciones de activos.
La Comisión Europea autorizó hoy a Santander y RBS a hacerse con parte de los activos de ABN-Amro, dentro de una operación que también incluye a Fortis, sobre cuya entrada en ABN, Bruselas se pronunciará más adelante.
El Ejecutivo comunitario llegó a la conclusión de que la adquisición por parte de Santander y RBS de activos de ABN no perjudicará a la competencia en el Espacio Económico Europeo. EFECOM
ads/lgo