
Madrid, 3 feb (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantenía en los primeros compases de la sesión de hoy la corrección que emprendía en la apertura y cedía el 0,51 % lastrado por los dos grandes bancos.
A las 09.15 horas el selectivo español perdía 56,20 puntos, y se situaba en 10.954 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo, retrocedía el 0,54 %.
El beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 11,12 %.
Una vez conocidos los resultados del Santander y la espera de la subasta que celebra hoy España, entre las referencias de la jornada destaca la reunión que celebran hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Ángela Merkel, así como la que celebra el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE).
El organismo mantendrá los tipos de interés en el 1 % pese al nuevo repunte de la inflación, aunque los inversores esperan que su presidente, Jean Claude Trichet, de alguna indicación acerca de la futura política monetaria del organismo.
Además, en la Unión Europea se publicarán los datos de comercio al por menor, y en Estados Unidos, la productividad y los costos laborales del cuarto trimestre, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y los pedidos a las fábricas en diciembre.
A esta hora los principales mercados europeos sufrían descensos del 0,08 % en Fráncfort; del 0,19 % en Londres; del 0,24 % en París, y del 0,26 % en Milán.
Suspendida la cotización de ACS hasta las 10.00, dentro del IBEX destacaba el descenso de Sacyr (1,91 %), seguido de BBVA (1,51 %) y Santander (1,02 %), que anunciaba hoy unos resultados en 2010 algo mejor de lo esperado por los analistas.
Repsol caía el 0,70 %; Telefónica, el 0,27 %, e Inditex, el 0,02 %, en tanto que Iberdrola subía el 0,09 %, y Endesa, el 1,44 %, la segunda mayor subida del índice sólo por detrás de OHL.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3799 dólares, frente a los 1,3810 dólares de la jornada anterior.