Bolsa, mercados y cotizaciones

El ex responsable de Marsans admite que comentó las decisiones con el actual dueño

Madrid, 2 feb (EFE).- El exdirector general de Viajes Marsans Iván Losada, admitió hoy que comentaba las decisiones de la compañía con Ángel de Cabo, el nuevo dueño del grupo turístico a través de Posibilitumm, aunque rechazó que siguiera sus instrucciones.

"El interlocutor para todas las empresas era Ángel de Cabo", dijo Losada, que añadió que estaba en permanente contacto con el empresario porque era el "propietario" del grupo, adquirido en junio de 2010 a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.

Losada respondió así como testigo a las preguntas de la administración concursal de Marsans y de la juez mercantil Ana María Gallego, que celebró una vista para determinar si levanta o mantiene el embargo cautelar de bienes de Díaz Ferrán, Pascual y Posibilitumm.

La administración concursal de Marsans, representada por el exjuez Edorta Etxarandio, defiende que Posibilitumm debe responder del agujero patrimonial del grupo porque es su "administrador de hecho" y ha realizado actuaciones que han agravado el déficit patrimonial.

En cambio, Posibilitumm argumenta que en realidad adquirió Teinver, la matriz de Marsans, y por tanto no tiene nada que ver con la gestión de la compañía estrella del grupo turístico ni con el resto de sociedades que fueron declaradas en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos).

El embargo cautelar de bienes dictado el pasado mes de noviembre por el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha conseguido arañar 3,02 millones de euros de las cuentas bancarias de Posibilitumm y tan solo 1.725 euros de Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.

Losada, que fue director general de Viajes Marsans desde que Posibilitumm compró el grupo en junio de 2010 hasta el pasado mes de enero, cuando fue despedido por la administración concursal, señaló que ese puesto se lo ofreció Ángel de Cabo.

No obstante, a preguntas de la representación legal de Posibilitumm, insistió en que esta sociedad no tuvo ninguna relación directa con los trabajadores de Marsans, tampoco presentó el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y no tomó ninguna decisión sobre la estrategia a seguir.

"No necesitaba permiso de Ángel de Cabo para operar porque tenía plenas facultades para tomar decisiones, y así lo hice", aseguró Losada, que también era el administrador único de Teinver.

Durante la vista, Etxarandio trató de demostrar que De Cabo guió toda la estrategia para vaciar de la poca liquidez existente a Viajes Marsans y que, en consecuencia, Posibilitumm también debe ser considerada culpable de la insolvencia del grupo.

De hecho, el exjuez y abogado de la administración concursal afirmó que tuvo ocasión de comprobar que De Cabo es "quien decide" en dos reuniones a las que asistió el empresario.

También afirmó que éste sólo tiene intención de colocar sociedades "pantalla" entre Posibilitumm y Marsans (como la nueva Shatter Proof, que ha pasado a administrar Teinver también a través de Iván Losada), aunque confió en que la juez Ana María Gallego "levante el velo".

"Shatter Proof es otra prueba de que se está abusando para no desvelar quién es el administrador de hecho", argumentó Edorta Etxarandio.

Otro de los puntos discutidos hoy durante la vista fue la decisión de la juez mercantil de que la administración concursal de Marsans pasara a administrar judicialmente varias filiales que no están en concurso de acreedores.

Etxarandio defendió esas medidas cautelares ante "la sospecha de que (desde esas filiales) se estuvieran haciendo operaciones que pudieran perjudicar a los activos de Marsans".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky