El tercer paquete deberá adaptarse para alcanzar una integración efectiva del mercado europeo, según miranda
BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Endesa y presidente de Eurelectric, Rafael Miranda, afirmó hoy que el paquete de medidas de la Comisión Europea (CE) sobre la liberalización de la energía en Europa carece de los elementos esenciales necesarios para promover la integración del mercado europeo de la energía.
Miranda, que participó hoy en Bruselas, junto al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs y a la comisaria de competencia, Neelie Kroes, en la conferencia organizada con motivo de la adopción por parte de la CE de las nuevas medidas sobre liberalización de la energía en Europa, afirmó que estas medidas son un "paso adelante en la dirección correcta, pero aún carecen de los elementos esenciales necesarios para promover la integración del mercado europeo".
De este modo, el consejero delegado de Endesa señaló que "será imprescindible un mayor debate y su optimización" si se quiere que las disposiciones finalmente adoptadas por los legisladores de la UE alcancen este objetivo.
Asimismo, Miranda instó a los legisladores a garantizar que este tercer paquete legislativo sea el último en un futuro cercano y que sea capaz de "desarrollar con éxito la integración de los mercados eléctricos mediante el establecimiento de operadores regionales independientes como una de sus piedras angulares."
Entre los elementos positivos del paquete, el máximo ejecutivo de la eléctrica española destacó que establece un enfoque común para el desarrollo de los mercados de la electricidad y del gas; posibilita la cooperación regional y el desarrollo de procesos de planificación regionales; crea una agencia para que los reguladores cooperen y hablen con una única voz; y dota a la CE de mecanismos de emergencia para actuar cuando sea necesario.
PUNTOS DEBILES.
Miranda apuntó que el paquete de medidas exhibe algunos puntos débiles para cumplir plenamente con los intereses tanto de clientes como del resto de actores del mercado, puesto que la liberalización de la energía debería ir acompañada de una mayor integración de los mercados con el objetivo final de la creación de un mercado interno de la electricidad verdaderamente competitivo.
De este modo, subrayó que "la integración regional debería ser un elemento no sólo deseable, sino indispensable" dentro del paquete.
El consejero delegado de Endesa indicó que, aunque los asuntos en torno a las redes de transporte y distribución son importantes, las propuestas no establecen ni un proceso claro ni los pasos necesarios hacia la integración del mercado.
La creación de Operadores del Sistema Independientes (ISO) a escala nacional "solamente reforzará el enfoque nacional actualmente predominante y retrasará el proceso de integración", mientras que autorizando Operadores Regionales Independientes ("RIO") "se matarían dos pájaros de un tiro" promoviendo la integración regional y asegurando al mismo tiempo la independencia de los TSO (Operadores de la Red de Transporte Nacionales), vital para garantizar un acceso indiscriminado a la red y favorecer la creación de un "campo de juego" igual para todos los operadores, argumentó Miranda.
En cambio, el consejero delegado de Endesa apuntó que no está claro que la cooperación entre TSO (Operadores de la Red de Transporte Nacionales) se produzca con la suficiente rapidez ni que esté orientada al mercado, subrayando que "las partes interesadas deberían asumir aquellas responsabilidades para las que tengan suficientes conocimientos y experiencia".
Asimismo, Miranda recalcó que para que la integración del mercado europeo sea una realidad deberá haber una visión clara, una hoja de ruta, que establezca los pasos que deban darse, así como una fuerte voluntad política y compromiso para llevar a cabo el proceso. En la práctica, debería establecerse un esquema de desarrollo impulsado por el interés europeo, en el que se zanjen los conflictos de intereses, así como una delimitación clara entre las tareas de diseño e implementación, y un calendario ambicioso con una asignación clara de funciones.