
Los beneficios del segundo banco español, BBVA, subieron en 2010 un 9,4% y alcanzaron los 4.606 millones de euros a pesar de la crisis y gracias a la política de diversificación de la entidad, sobre todo en América Latina.
"BBVA (BBVA.MC)obtuvo en el pasado ejercicio un beneficio atribuido de 4.606 millones de euros, cifra que supone un incremento del 9,4% respecto a 2009", anunció el grupo en un comunicado.
Los buenos resultados del año pasado se deben a la adecuada diversificación geográfica y de negocios" -instalados sobre todo en España y Portugal, América del Sur, México, Estados Unidos y China-, a pesar de "un entorno complejo marcado por tres años consecutivos de crisis económica y financiera a nivel internacional", recordaron.
En 2009, los beneficios del segundo banco de España, por detrás del Santander, bajaron un 16,1% tras tras hacer unas importantes dotaciones para provisiones, aunque sus beneficios en Latinoamérica aumentaron un 19,8% interanual.
Los resultados también fueron buenos en el último trimestre del año, en que obtuvo un beneficio de 939 millones de euros frente a los 31 millones ganados un año antes.
En 2010 los ingresos aumentaron un 11,3% en los mercados emergentes, "compensando la caída de un 3,6% en los mercados desarrollados", precisaron.
En los países de América del Sur, el "beneficio atribuido" subió un 16,5% y se situó en los 889 millones de euros, y en México fue del 11,9% (1.707 millones de euros).
Frente a estos incrementos, en España y Portugal el beneficio atribuido bajó un 9% y se situó en los 2.070 millones de euros.
En la región suramericana (Argentina, Colombia, Chile, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), donde el banco subraya su "excelente comportamiento a lo largo de toda la crisis en resultados y riesgos", se registró "un fuerte crecimiento de la actividad (+21,5% en inversión y +19,2% en recursos).
También en México registró una "tendencia creciente de los resultados" y una "mejora de la actividad y los indicadores de riesgo", mientras que en Estados Unidos el beneficio fue de 236 millones de euros, frente a los 100 obtenidos el año anterior, y en Asia subieron un 11,4%.
En los "mercados emergentes", BBVA hizo un "esfuerzo inversor" que se traduce en un incremento en un 14,4% en los gastos, frente al 2,5% gastado en los mercados desarrollados.
De cara al futuro, el banco "ha fortalecido sus franquicias en América Latina y Asia" y además llegó a un acuerdo para comprar una participación estratégica en Garanti, "expandiendo su presencia a Turquía, uno de los mercados emergentes con mayor potencial de crecimiento".
En el futuro, para el que señala el "dinamismo" existente en los países emergentes, prevé reforzar su sistema de franquicias no sólo en América Latina sino también en Asia.
Y en un momento en que el gobierno español impulsa una profunda reforma del sector bancario exigiendo una mayor capitalización, con un "core capital" o capital básico al menos del 8%, BBVA anunció que terminó el año pasado con un "core capital" del 9,6%".
Además, en 2010 la tasa de mora del BBVA fue del 4,1%, "un porcentaje mejor que el 4,3% con el que cerró 2009". La banca española quedó muy afectada durante la crisis por la caída del sector de la construcción, ya que durante el 'boom' de éste concedió gran cantidad de préstamos a las empresas.
En los últimos años, el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria hizo quebrar a muchas empresas, lo que llevó además a la banca a acumular gran cantidad de solares o viviendas.
La exposición del banco al sector inmobiliario es de 16.500 millones de euros, es decir, el 3% de sus activos, con un 66% de préstamos garantizados.
Relacionados
- Los beneficios de BBVA subieron un 9,4% en 2010 gracias a América Latina
- Rousseff: Argentina y Brasil son el gran potencial de América Latina
- Espana lidera un programa conjunto de la ue y américa latina de lucha contra las drogas
- América Latina debe asumir nuevo papel mundial y aumentar presencia en Davos
- La OMS nombra a la directora del Centro de Transfusión miembro del comité transfusional en América Latina