Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas Europa siguen al alza y el euro modera avance frente dólar a mediodía

Fráncfort (Alemania), 19 sep (EFECOM).- Las bolsas europeas mantuvieron hoy a mediodía una fuerte tendencia alcista, con ascensos superiores al 2 por ciento, mientras el euro moderó su escalada frente al dólar, después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) bajara los tipos.

El banco emisor estadounidense redujo las tasas en 0,50 puntos porcentuales, hasta el 4,75 por ciento, cuando la mayoría de los analistas había pronosticado una bajada menor de 0,25 puntos porcentuales.

La Fed tomó esta decisión para contener algunos de los efectos adversos sobre el resto de la economía derivados de la incertidumbre en los mercados financieros por la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU.

El euro, que alcanzó en la apertura un nuevo récord en 1,3989 dólares, frenó su avance respecto al billete verde a lo largo de la sesión matinal y se estabilizó por encima de los 1,39 dólares.

Hacia las 11.40 GMT la divisa europea se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3961 dólares, frente a los 1,3868 dólares marcados en la sesión de tarde de ayer.

Las bolsas europeas reaccionaron de forma positiva a la decisión de la Fed y subieron con fuerza desde la apertura.

El índice EuroSTOXX 50, que agrupa a las principales empresas de la zona del euro, subía hacia las 11.15 GMT un 2,3 por ciento, hasta 4.364,59 puntos, respecto a ayer.

En Londres, el FTSE 100 se situó en 6.428,30 unidades, un 2,3 por ciento más que ayer.

El DAX 30 de Fráncfort avanzó un 2 por ciento, hasta 7.722,01 puntos, y el CAC 40 de París también ganó un 2,6 por ciento, hasta 5.692,01 unidades, frente a los niveles de ayer.

El IBEX 35 español registró un aumento del 2,7 por ciento, hasta 14.425,40 unidades.

El sector europeo con más ganancias fue el de materias primas, con un incremento del 4,7 por ciento, por lo que continuó su línea ascendente de las últimas semanas.

Además, los valores más relacionados con la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU consiguieron recuperarse con fuerza.

Los títulos de los bancos subieron un 3,5 por ciento, los de servicios financieros mejoraron un 3,4 por ciento, al tiempo que las constructoras avanzaron un 3,2 por ciento. EFECOM

ogm/aia/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky