
Madrid, 19 sep (EFECOM).- Sogecable lideraba al mediodía las pérdidas del mercado español, con una caída del 3,73 por ciento, después de desmentir que su participada Audiovisual Sport haya suscrito un principio de acuerdo con Mediapro sobre la retransmisión de los partidos de fútbol por televisión.
Con este retroceso, los títulos de Sogecable se cambiaban a 24,58 euros, frente a los 25,50 euros a los que cerraron la víspera.
Las acciones de la filial audiovisual del grupo Prisa consiguieron esquivar al cierre de ayer, martes, las cuantiosas pérdidas registradas durante casi toda la sesión al saltar la noticia de la existencia de dicho acuerdo.
Basándose en este supuesto pacto, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) informó de que había decidido cambiar de nuevo los horarios de los partidos de la próxima jornada futbolística, después de que el lunes anunciase que todos los encuentros del domingo se celebrarían a la misma hora.
No obstante, el acuerdo fue desmentido por Sogecable en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores dos horas después de que cerrara la Bolsa, lo que ha llevado a los inversores a castigar hoy a la filial de Prisa, que, a su vez, se anotaba la tercera mayor caída del mercado, con un descenso del 2,93 por ciento.
También perjudicaba a Sogecable el hecho de que Inverseguros haya rebajado su recomendación sobre sus títulos de mantener a vender y anunciara que, a la vista de lo ocurrido, tal vez revisará "fuertemente a la baja" su modelo de valoración. EFECOM
lbm/ltm
Relacionados
- Sogecable niega acuerdo con Mediapro sobre derechos fútbol
- Sogecable esquiva pérdidas en bolsa antes de desmentir acuerdo con Mediapro
- Economía/Empresas.- Sogecable niega que haya ninguna propuesta de acuerdo con Mediapro
- Mediapro y Sogecable logran un acuerdo provisional sobre fútbol
- Mediapro y Sogecable deponen las armas: alcanzan un acuerdo provisional y se reparten los partidos