Nueva York, 18 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subía hoy con fuerza y llegó a tocar el máximo histórico de 81,80 dólares en Nueva York, en una jornada en que los operadores esperan a saber si la Reserva Federal baja los tipos de interés y si las reservas de crudo y gasolina siguen mermando.
En la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en octubre se negociaban a 81,41 dólares, después de añadir 0,84 dólares al valor anterior.
El precio de este tipo de petróleo ha cerrado con precios de récord en cuatro de las últimas cinco sesiones y el lunes tocó durante la sesión los 80,70 dólares, aunque ese nivel quedó ampliamente superado hoy.
El máximo histórico al cierre de una sesión se mantiene en los 80,57 dólares registrados el lunes.
Los contratos de gasolina para entrega en octubre se negociaban a 2,0460 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar al de la jornada anterior.
Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo se situaban en 2,2270 dólares por galón, también un precio parecido al de cierre del lunes.
El gas natural para entrega en octubre rebajaba su precio en 26 centavos y se negociaba a 6,38 dólares por cada mil pies cúbicos.
El petróleo WTI mostraba hoy una decidida tendencia al alza por segunda sesión consecutiva y se mantiene en niveles que no se han visto desde que en 1983 comenzaron a negociarse ese tipo de contratos a futuro en NYMEX.
Los expertos relacionan la tendencia alcista con las expectativas de que la Reserva Federal de EEUU rebaje hoy los tipos de interés para estimular el crecimiento de la economía y aliviar los problemas que atraviesa el mercado del crédito hipotecario y de la vivienda.
Los mercados financieros esperan un recorte de al menos 0,25 puntos en el tipo de interés de referencia en EEUU, que esta en el 5,25 por ciento, aunque no se descarta que la rebaja sea incluso de 0,50 puntos.
Además, las perspectivas favorables sobre el crecimiento de la economía alientan la previsión de que se mantenga firme la demanda de crudo y de combustibles.
Las oscilaciones del precio del petróleo en las recientes sesiones han ido al compás del comportamiento de la bolsa neoyorquina, donde a jornadas de pesimismo por la crisis del sector crediticio o el descenso del empleo han sucedido otras de mayor optimismo y confianza en que la Reserva actuará para mejorar la situación económica.
Los operadores están también a la espera de conocer mañana los datos de reservas de crudo y de combustibles, y que de forma habitual tienen una incidencia directa en el comportamiento de los precios del petróleo y de la gasolina.
Los analistas esperan un descenso de en torno a dos millones de barriles en las reservas de petróleo y de confirmarse esas previsiones podrían elevarse aún más los precios, como ocurrió en semanas recientes.
La última semana evaluada por el Departamento de Energía, la correspondiente a la que concluyó el 7 de septiembre, reflejó un descenso de 7,1 millones de barriles y dejó el volumen almacenado un 2,7 por ciento por debajo del nivel del pasado año.
Las reservas de gasolina también bajaron, aunque con mas moderación, pero el total de existencias almacenado es un 9,6 por ciento inferior al de igual periodo en el año anterior.
Las existencias de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel aumentaron en 1,8 millones de barriles pero el total en reserva es un 8 por ciento inferior al del pasado año. EFECOM
vm/mgl/jma