Roma, 18 sep (EFECOM).- El mercado milanés, al igual que el resto de plazas europeas, se ha olvidado hoy de la crisis hipotecaria y, animada por un previsible recorte de los tipos de interés en Estados Unidos y el apoyo del Banco de Inglaterra al Nothern Bank, terminó con una fuerte subida.
Al término del día, el índice selectivo S&P/Mib se situó en los 39.381 puntos, lo que representa una subida de un 1,80% con respecto al cierre de ayer, y el general Mibtel ganó un 1,59% para quedar en los 30.532 puntos.
Durante la sesión, se intercambiaron 884 millones de acciones por un contravalor de 5.524 millones de euros, el más alto de los últimos cinco días.
De las 361 empresas que cambiaron de manos, 233 subieron, 115 bajaron y trece quedaron sin variación.
La subida estuvo encabezada por los bancos, en especial por Unicredito, la mayor entidad financiera del país que en los últimos días había estado bajo presión por la crisis hipotecaria procedente de Estados Unidos, pero que hoy ganó un 1,13%.
También terminaron en positivo los bancos: Capitalia, que subió un 3,23%; MPS, que ganó un 2,12%; Intesa, que avanzó un 1,73%; la Banca Popolare de Milano, que sumó un 1,15%; y Unipol que cosechó un 1,57%.
El sector energético también tuvo un buen comportamiento, con Saipem que registró una ganancia del 4,28%; Tenaris, que escaló un 3,01%; Eni, que acaparó un 1,84%; y Enel, que obtuvo un 2,37%.
La mayor subida del día la marcó el grupo proveedor de servicios de televisión e internet, con un beneficio del 5,39%.
Otras firmas con buenos resultados fueron el grupo automovilístico FIAT, que ganó un 1,99%; la firma de artículos de lujo Bulgari, que progresó un 2,51%; y la cementera Buzzi Unicem, que se hizo con una subida del 2,05%. EFECOM
alg/jma