Bolsa, mercados y cotizaciones

Brasil recompra títulos soberanos por 1.144 millones de dólares

Brasilia, 9 jun (EFECOM).- El Tesoro Nacional de Brasil anunció hoy que recompró títulos soberanos por 1.144 millones de dólares en una operación realizada esta semana, cuyo resultado fue inferior a la expectativa del mercado.

La operación de recompra se realizó entre los pasados lunes y jueves y tuvo como objetivo el rescate de títulos de la deuda exterior emitidos en dólares y en euros con vencimiento hasta 2030, con el fin de mejorar el perfil de la deuda exterior del país.

Según el Tesoro, en la operación se recompraron títulos con vencimiento entre 2007 y 2010 por valor de 591 millones de dólares; con vencimiento entre 2011 y 2014 por 243 millones de dólares, y con vencimiento entre 2020 y 2030 por 310 millones de dólares.

La expectativa del mercado era de que el valor total de la operación fuese de unos 4.000 millones de dólares pero el Tesoro apuntó que el resultado muestra la confianza de los inversores en los títulos brasileños.

"La demanda abajo de lo esperado indica que los inversores están satisfechos con mantener nuestros papeles", manifestó el secretario del Tesoro, Carlos Kawall, quien sin embargo admitió que "haber llegado a un valor mayor sería deseable".

Del total recomprado, 1.097 millones de dólares corresponden a títulos emitidos en dólares y sólo 47 millones de dólares fueron para papeles emitidos en euros.

El pasado 9 de febrero el Tesoro anunció un programa de recompra de títulos soberanos con vencimiento entre 2007 y 2010 como parte de un esfuerzo para rescatar este año papeles por 20.000 millones de dólares.

Con la operación de esta semana asciende a 12.291 millones de dólares el valor de los títulos rescatados por el Tesoro este año.

Entre esas operaciones estuvo la recompra de la totalidad de los bonos Brady, emitidos en 1994 durante el proceso de refinanciación de la deuda exterior de países que, como Brasil, habían entrado en moratoria en los años 80.

La recompra de los bonos Brady culminó el pasado 18 de abril con el rescate anticipado de títulos por valor de 6.600 millones de dólares.

El año pasado Brasil también pagó anticipadamente 15.500 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) y canceló 2.600 millones de dólares al Club de París.

La mejora del perfil de la deuda exterior tiene como propósito dar al país mejores condiciones para enfrentar turbulencias externas como las que han golpeado a los países emergentes por el temor a una subida de los tipos de interés en Estados Unidos. EFECOM

joc/tg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky