Bruselas, 18 sep (EFECOM).- La Comisión Europea quiere que las entidades bancarias garanticen la autenticidad de las monedas y billetes de euro que gestionan y, para ello, propone obligar a todas las oficinas a contar con mecanismos de detección de falsificaciones.
El ejecutivo de la UE destaca que existen métodos que hacen muy sencilla la verificación y recuerda que el Banco Central Europeo (BCE) también se ha mostrado partidario de la obligatoriedad de estos dispositivos en las entidades.
Bruselas también propone autorizar a los organismos competentes a recurrir a billetes y monedas falsos para efectuar comparaciones y calibrar las máquinas encargadas de detectar copias.
Por otra parte, la Comisión difundió hoy un informe sobre los resultados en 2006 de la lucha contra la falsificación de monedas de euro, que pone de manifiesto que, en paralelo a la mayor actividad de los falsificadores, se han incrementado las detecciones.
Así, el año pasado se retiraron de la circulación 164.000 piezas falsas, el 70 por ciento más que en 2005, sobre todo de 2 euros, seguidas de las de 1 euro y 50 céntimos.
Bruselas destaca que, a pesar del incremento de las aprehensiones, la cantidad de monedas falsas es pequeña en relación al total de monedas en circulación, que para esas tres denominaciones ronda los 69.000 millones.
La Comisión considera que los mecanismos de detección de monedas falsas funcionan bien, pero reclama un refuerzo de la vigilancia, pues las copias son cada vez más sofisticadas y continúan existiendo talleres ilegales de acuñación.
En su opinión, es necesario aumentar la cooperación entre los organismos nacionales dedicados a la detección de falsificaciones y Europol, así como con la oficina antifraude de la Comisión Europea, OLAF. EFECOM
epn/jma