Valencia, 18 sep (EFECOM).- El fondo de capital riesgo Tirant, lanzado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y participado por entidades financieras y privadas, acudirá a la ampliación de capital de Filmax con el fin de adquirir una participación en su accionariado de entre el 2,5 y el 3 por ciento.
El director del IVF, Enrique Pérez Boada, anunció esta adquisición hoy en un encuentro con periodistas, en el que añadió que Filmax quiere "vincularse" a la Comunitat Valenciana llevando a cabo producciones en los escenarios de la Ciudad de la Luz, en Alicante, a través de la compra de una productora valenciana.
Pérez Boada destacó que Filmax es una empresa "casi familiar" con una visión "moderna" y es la principal productora y distribuidora de cine español, y resaltó la entrada del fondo Tirant en el sector audiovisual.
Aunque no precisó el importe con el que el fondo acudirá a la ampliación de capital, las operaciones de Tirant pueden alcanzar un capital máximo de alrededor de 7 millones de euros, con lo que se estima que la participación en Filmax -que ahora está participada por el fondo catalán Invercat y Caixa Galicia- será de entre el 2,5 y el 3 por ciento.
La entrada en el accionariado de Filmax ya está acordada por Tirant, mientras que el compromiso de la empresa de establecer relaciones comerciales con la Ciudad de la Luz también es "firme", aseguró el director del IVF.
El Tirant es uno de los tres fondos lanzados por el Instituto Valenciano de Finanzas, que está dirigido a empresas maduras y con nexo con la Comunitat Valenciana.
Los otros fondos son Comval Emprende, para emprendedores, y el fondo tecnológico, que se encuentra en fase de búsqueda de inversores.
Hasta el momento, el fondo Tirant, lanzado a comienzos de este año con un capital de 30 millones de euros, ha llevado a cabo operaciones en los sectores del textil y el calzado y en los últimos días en una empresa de parqué, Step Floor.
Respecto a Kelme, Pérez Boada manifestó que la participación institucional "puede ser una buena solución" para la empresa "después de casi cinco años" bajo la tutela del IVF. EFECOM
im/jc/ltm