Bolsa, mercados y cotizaciones

Un ministro desdeña el informe en el que el FMI alerta sobre la situación fiscal de Brasil

Río de Janeiro, 28 ene (EFE).- El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, desdeñó hoy de un informe en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta sobre el actual deterioro de la situación fiscal de Brasil y lo tachó como "bobada".

El informe "contiene algunas informaciones equivocadas sobre Brasil. Dice que hubo un deterioro en la situación fiscal de Brasil y eso es un equívoco", dijo hoy Mantega en declaraciones a periodistas.

"El director gerente del FMI (Dominique Strauss-Khan) debe haber salido de vacaciones y alguno de aquellos viejos ortodoxos escribió esas bobadas sobre Brasil", agregó el ministro.

"Eso fue un lapso de algún técnico que, durante las vacaciones de otros técnicos, escribió esa conclusión apresada", dijo.

El informe del FMI, divulgado el jueves, asegura que el equilibrio fiscal de algunos países como Brasil, China e India está más débil que lo previsto, y destaca que el deterioro en las cuentas fiscales brasileñas es "particularmente pronunciado".

Según el Fondo, si no adopta medidas correctivas, Brasil puede terminar 2011 con un déficit nominal en sus cuentas públicas equivalente al 3,1% del Producto Interior Bruto (PIB), muy por encima del déficit del 1,8% del PIB previsto por el Gobierno.

El propio gobierno brasileño ha admitido en las últimas semanas la necesidad de reducir los gastos públicos para equilibrar sus cuentas y reducir la presión sobre la inflación.

Pese a que el Gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva se empeñó en sus primeros años en alcanzar un superávit primario fiscal (que no incluye los recursos destinados al pago de intereses) equivalente al 4,5% del PIB, la necesidad de aumentar los gastos públicos para hacer frente a la crisis económica global obligó al Ejecutivo a reducir esa meta en los últimos tres años.

Según un informe divulgado hoy por el Tesoro Nacional, el Gobierno central de Brasil (sin incluir administraciones regionales y municipales ni las empresas estatales) terminó 2010 con un superávit primario fiscal del 2,16% del PIB, por encima del 1,24% del PIB de 2009, pero gracias a algunas maniobras contables.

"Mirando ese resultado, lo que podemos decir es que estamos teniendo una mejoría fiscal", afirmó Mantega.

"Los resultados muestran que estamos mejorando la condición fiscal. Ese informe (del FMI) no es muy importante y no refleja la opinión de Dominique (Strauss-Khan), que no debe haber leído ese papel", dijo el ministro.

Mantega dijo que fue el propio FMI el que le recomendó a Brasil adoptar una política anticíclica, con aumento de los gastos públicos, para hacer frente a la crisis económica global, y que no entiende por qué ahora el mismo FMI dice que hubo un empeoramiento en las cuentas públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky