Bolsa, mercados y cotizaciones

Trichet provoca la mayor subida mensual del euribor desde 2008

EURUSD

09:25:03
1,1320
-0,15%
-0,0017pts

El endurecimiento del discurso antiinflacionista del Banco Central Europeo (BCE) prolonga el goteo alcista del euribor a 12 meses. Hoy ha alcanzado el 1,625%, el nivel más alto desde junio de 2009.

Pero hay más. Ese nivel provoca que el índice de referencia para la mayoría de hipotecas varibles en España acumule una subida de 11,8 puntos básicos -100 puntos básicos son un punto porcentual- en lo que va de enero, el mayor repunte mensual desde septiembre de 2008.

Y esta referencia temporal no es casual. Primero, porque ese mes vio la quiebra del banco Lehman Brothers, que agravó aún más la crisis económica y financiera. Y segundo, porque entonces aún pesaba sobre el euribor la sorprendente subida de los tipos de interés oficiales que acometió el BCE en julio de 2008, momento en que los elevó del 4 al 4,25%.

Un incremento al que aludió, precisamente, el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, en la reunión del BCE en enero. Es más, lo expuso, a modo de ejemplo, para afirmar que los mercados saben que hará lo que "sea necesario" para garantizar la estabilidad de los precios por debajo, pero cerca, del 2%, que es lo que le impone su mandato. En diciembre, la inflación de la zona euro repuntó hasta el 2,2%, un nivel que ha puesto en guardia a la institución monetaria.

Revisiones al alza

A falta de la sesión del lunes, el promedio del euribor a 12 meses en enero, que es el que se tendrá en cuenta para las revisiones de las hipotecas que tomen como referencia este mes, se encuentra en el 1,545%, el nivel más alto desde junio de 2009.

Para una hipoteca de 125.000 euros a 25 años, ese nivel representará un incremento en las cuotas mensuales de unos 10 euros para las actualizaciones semestrales y de 20 euros para las anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky