Raimundo Díaz.
Madrid, 17 sep (EFECOM).- El determinante y considerable peso de la banca condicionó hoy la bajada de la bolsa española, que perdió el 1,18 por ciento y acabó la jornada ligeramente por debajo del nivel de 13.700 puntos.
El sector financiero, tanto el nacional como el europeo, se convirtió en el protagonista absoluto del casino bursátil al despreciar los inversores sus títulos porque la crisis crediticia e hipotecaria sigue castigando tras conocerse el viernes los problemas de la entidad británica Northern Rock.
La banca perdía en las mesas tradicionales y en la trastienda, pues los aficionados a jugar a la ruleta rusa dispersaban a la concurrencia disparando a quemarropa -declaraciones efectuadas contra las entidades españolas por el presidente de Northern Rock, Adam Applegarth, y un informe del Citigroup que perjudica a la banca mediana-.
El agujero de la banca provocó otro en el parqué bursátil, con lo que el mercado nacional descendía al mediodía hasta el mínimo del ejercicio, 13.519,10 puntos, y las pérdidas acumuladas respecto al cierre del ejercicio pasado se aproximaban al 4,5 por ciento.
Las pequeñas pérdidas de Wall Street, que espera que mañana la Reserva Federal -banco central estadounidense- rebaje los tipos de interés, contribuyeron a reducir la caída en Europa, a pesar de que el ex presidente de esta entidad Alan Greenspan prevé un empeoramiento de la economía.
Al final del día la bolsa volvió a las andadas y el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, bajó 164,10 puntos, el 1,18 por ciento, y acabó en 13.696,90 enteros.
En Europa, con el euro a 1,386 dólares, París cedió el 1,8 por ciento; Londres, el 1,69 por ciento; Milán, el 0,96 por ciento, y Fráncfort, el 0,24 por ciento.
De los grandes valores destacó la bajada del 2,13 por ciento del BBVA, mientras que Banco Santander cedió el 1,64 por ciento, Telefónica perdió el 0,27 por ciento y Repsol, el 0,21 por ciento. Iberdrola ganó el 0,11 por ciento y Endesa, el 0,02 por ciento.
Sacyr lideró las pérdidas del Ibex al bajar el 6,48 por ciento, seguido de Bankinter, que cayó el 5,66 por ciento; Mapfre, el 4,59 por ciento, y Banco Sabadell, el 4,02 por ciento.
Sólo subieron cuatro empresas del Ibex, con Gas Natural a la cabeza al ganar el 1,53 por ciento, seguida de Colonial, con el 0,26 por ciento, y de Iberdrola y Endesa. EFECOM
jg/lgo