
Nueva York, 27 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,09% media hora después del inicio de la sesión pese al inesperado aumento de las peticiones de subsidio por desempleo y el descenso de los pedidos de bienes duraderos en EE.UU..
Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., sumaba a esta hora 10,67 puntos para situarse en 11.996,11 unidades, muy cerca del simbólico nivel de los 12.000 puntos, que en la jornada pasada logró tocar momentáneamente.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ascendía el 0,1% (1,36 puntos) hasta 1.297,99, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0,4% (10,84 puntos) para colocarse en 2.750,34.
Tras haberse debatido entre los avances y los retrocesos en los primeros minutos de las contrataciones, el parqué neoyorquino se decidía a esta hora por los ascensos a pesar de que hoy se conocieran dos noticias peores de lo esperado desde el ámbito macroeconómico de Estados Unidos.
La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 51.000 y se ubicó en 454.000 la semana pasada, según el Departamento de Trabajo, mientras que el Departamento de Comercio indicó que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas disminuyó un 2,5% en diciembre.
Desde el ámbito empresarial se conocieron este jueves los resultados de varias empresas del Dow Jones de Industriales, la telefónica AT&T, el fabricante de productos para la higiene personal Procter & Gamble y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que ofrecieron noticias contradictorias sobre la marcha de las empresas estadounidenses.
La operadora de telecomunicaciones lideraba los descensos en el Dow Jones de Industriales con una bajada del 3,03%, seguida por Procter & Gamble (-2,69%), esta última tras haber anunciado que en su primer semestre fiscal ganó 6.914 millones de dólares, un 19% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En el Dow Jones de Industriales descendían a esta hora, además de AT&T y Procter & Gamble, la cadena de alimentación Kraft (-0,87%), la tecnológica Microsoft (-0,63%) y el fabricante de aluminio Alcoa (-0,42%), entre otras.
Caterpillar se colocaba en terreno positivo (0,38%), después de haber superado holgadamente las expectativas de los inversores, aunque tres empresas subían más que esa compañía a esta hora: la aeronáutica Boeing (1,09%), el grupo industrial United Technologies (1,07%) y la cadena Home Depot (0,56%).
En el mercado Nasdaq descendía eBay (-1,13%), mientras que subían Amazon (3,46%) -que hoy presentará sus resultados empresariales-, Yahoo (1,59%), Google (0,17%) y Apple (0,01%), entre otras.
En otros mercados el dólar se debilitaba frente a otras divisas como el euro, que se cambiaba por 1,3718 dólares, el crudo de Texas bajaba a 86,99 dólares por barril, el oro ascendía a 1.334 dólares la onza y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 3,4%.