La divisa británica comenzó a volver a ganar terreno frente al euro, yen y dólar por la tarde, recuperando el nivel psicológico de 2 dólares y alejándose de la resistencia de 0,70 respecto al euro.
MADRID (Thomson Financial) - La libra se estabilizaba tras un comportamiento preocupante durante la jornada, provocdo por la noticia de que el banco Northern Rock recibió el viernes fondos de emergencia por parte del Banco de Inglaterra.
La imagen de los clientes haciendo cola en las sucursales de Northern Rock para recuperar su dinero ha reavivado la preocupación de una crisis de confianza de los consumidores y un fuerte impacto en el mercado inmobiliario y la economía en general.
Ahora los inversores esperan que el BoE baje los tipos de interés en los próximos meses, contrastando con las expectativas de hace tan sólo unas semanas de que subirían.
'Un recorte (del BoE) significará que se reducirá el mayor de los tipos de interés presente en las naciones del G10, provocando más pérdidas en la libra', dice Ashraf Laidi de CMC Markets.
'Mientras la libra cae a mínimos de 14 meses (frente al euro) y de 3 semanas (frente al dólar), los agentes estudian hasta dónde puede caer el dólar', añade.
Por su parte, el euro alcanzaba un máximo de 0,6950 libras, un máximo de 14 meses y acercándose a un máximo de 16 meses de 0,70.
'La causa más obvia para esta (subida del euro frente a la libra) parecería las dispares expectativas de política monetaria en la zona euro y Reino Unido', dice Simon Derrick, del Bank of New York Mellon.
El dólar cotizaba en horquillas estrechas frente a otras divisas a la espera de que el comité de política monetaria de la Fed (FOMC) rebaje en 50 puntos básicos los tipos, pero se advierte de que podría decepcionar con una bajada de tan sólo 25 puntos, porque podría seguir preocupada ante las presiones inflacionistas y con una economía que pierde vigor.
'La Fed debería optar por una bajada de 25 puntos básicos-- ya que una bajada mayor podría considerarse como una señal para dar la voz de alarma en las actuales circunstancias', dice David Brown, economista de Bear Stearns.
'La Fed debe moverse entre mantener la estabilidad de los mercados y asegurarse de que mantener intactos unos controles seguros sobre la inflación', añade.
Esta tarde se conoció el índice Empire State de septiembre, que mide la actividad de la industria manufacturera en el Estado de Nueva York, bajando a 14,7 puntos frente a los 25,1 puntos de agosto, mientras los analistas esperaban que se situaría en 20.
Londres 14.57 GMT Londres 11.45 GMT
Dólar EEUU
yen 115,00 sube desde 114,92
chf 1,1872 sube desde 1,1856
Euro
usd 1,3866 baja desde 1,3875
gbp 0,6930 baja desde 0,6936
yen 159,52 sube desde 159,48
chf 1,6471 sube desde 1,6454
Libra
usd 2,0006 sube desde 2,0003
yen 230,08 sube desde 229,84
chf 2,3764 sube desde 2,3716
Dólar australiano
usd 0,8375 baja desde 0,8412
gbp 0,4186 baja desde 0,4202
yen 96,30 baja desde 96,63
tfn.europemadrid@thomson.com
abr/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.