
Nueva York, 26 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin una tendencia clara y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,08% media hora después del inicio de la sesión tras las cuentas de Boieng, que pesaron más que el discurso sobre el Estado de la Unión del presidente de EE.UU., Barack Obama.
Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., restaba a esta hora 9,54 puntos para situarse en 11.967,65 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,14% (1,83 puntos) hasta 1.293,01 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0,02% (0,41 puntos) para colocarse en 2.719,66.
A pesar de haber abierto en terreno positivo, a esta hora el parqué neoyorquino mostraba esa indecisión tras los resultados peores de lo esperado del fabricante de aviones BOEING (BA.NY) que a esta hora lideraba los descensos en el Dow Jones de Industriales con una depreciación del 3,77%.
El constructor aeronáutico anunció antes de la apertura que sus beneficios durante 2010 alcanzaron los 3.307 millones de dólares, más del doble que en el año anterior, aunque bajaron el 8% en el último trimestre de ese ejercicio.
Tampoco lograron convencer las cuentas del grupo industrial y contratista militar United Technologies (-0,24%), también una de las treinta empresas del Dow Jones, a pesar de haber revelado también hoy que en 2010 ganó 4.373 millones de dólares, el 14,2% más.
Esas noticias del ámbito empresarial ensombrecían el discurso sobre el Estado de la Unión ofrecido anoche por el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien alegró a los inversores proponiendo un recorte de los impuestos para las empresas, el primero en 25 años.
Los inversores se encontraban a la espera también de los resultados de la reunión que está manteniendo la Reserva Federal estadounidense, la primera de 2011, en la que se espera que el banco central estadounidense mantenga los tipos de interés sin cambios.
A esta hora, el principal índice de Wall Street se dividía entre los avances y los retrocesos. En el terreno negativo destacaban, además de Boeing, la tecnológica Cisco (-0,7%), el grupo de alimentación Kraft (-0,61%), el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (-0,49%) y la financiera American Express (-0,4%), entre otras.
Anotaban ascensos a esta hora en ese mismo índice la cadena Home Depot (2,1%), la química DuPont (1,88%) -un día después de haber presentado sus resultados-, las tecnológicas Microsoft (1,2%) e Intel (1,02%), el fabricante de aluminio Alcoa (1,11%), y la telefónica Verizon (0,81%), entre otras.
Fuera de ese índice las acciones de la firma de medición de audiencias Nielsen, que empezó a cotizar hoy en la Bolsa de Nueva York, subían un 0,4% para cambiar de manos a 25,06 dólares, comparado con los 23 a los que se estrenó esta mañana.
En el mercado Nasdaq destacaba el descenso del gigante de internet Yahoo (-3,31%), un día después de haber anunciado que duplicó sus beneficios del último trimestre de 2010 pero sus ingresos descendieron.
En ese mercado subía Apple (0,63%) y bajaba Google (-0,06%), mientras que en otros mercados el dólar se debilitaba frente a otras divisas como el euro, que se cambiaba por 1,3692 dólares, el crudo de Texas bajaba a 86,21 dólares por barril, el oro descendía a 1.333,6 dólares la onza y la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 3,33%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Boeing gana más del doble en 2010, hasta 2.420 millones
- Wall Street abre al alza; resultados de Boeing lastran el Dow
- Markets rise after Obama speech, Boeing weighs
- Economía/Empresas.- Boeing gana más del doble en 2010, hasta 2.420 millones
- Boeing duplica sus beneficios de 2010, pero baja el 8 por ciento en el último trimestre